ESG: un camino hacia el progreso

Abordar los riesgos y oportunidades de ESG puede parecer abrumador. Pero hay un secreto: todo está interconectado. Gestionar bien ESG puede generar valor y prepararte para nuevas oportunidades de crecimiento en todo momento.

Crea valor a través de ESG

ESG es un conjunto de estándares ambientales, sociales y de gobierno corporativo para las operaciones de una organización, criterios utilizados por muchos inversionistas. ESG representa riesgos y oportunidades que afectarán la capacidad de una empresa para crear valor a largo plazo, incluido el cambio climático y la escasez de recursos, diversidad e inclusión, seguridad de los datos, remuneración de los ejecutivos y transparencia fiscal.

Pasa de la teoría a la acción con un plan práctico y orientado, evoluciona con un propósito que generará resultados sostenidos a lo largo del tiempo.

E: Environmental (medio ambiente)

Actuar sobre cuestiones climáticas para minimizar los impactos, aprovechar las oportunidades y ofrecer valor a todas las partes interesadas. Algunas de estas cuestiones son:

• Compromiso Net Zero
Para 2050 deben reducirse a cero, 51 mil millones de toneladas de gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera.
• Desperdicio de producto
Es altamente deseable que las empresas compensen su impacto medioambiental.
• Expectativas sociales
80% de las personas tienen mayor afinidad con empresas preocupadas y que actúan a favor del medioambiente y el cambio climático.
• Expectativas de los inversores
6 de cada 10 CFO priorizan el desarrollo de métricas y reportes sobre ESG para inversionistas.
• Reporteo de ESG
Cómo medir y gestionar eficazmente el impacto medioambiental

Lista no exhaustiva

S: Social

Crear valor empresarial y mejorar la confianza pública abordando, gestionando y comunicando los compromisos sociales a través de:

• Impacto social
Los consumidores desean que las empresas contribuyan en diversidad e inclusión y seguridad y privacidad de su información.
• Fuerza de trabajo
Se incrementa la fidelidad de los empleados si la empresa donde trabajan defiende temas sociales que son importantes para ellos.
• Privacidad
La percepción de los consumidores es baja en cuanto a la inversión de las organizaciones en recursos destinados a seguridad y privacidad de datos.
• Reportes sobre Diversidad e Inclusión
Son pocas las compañías que incluyen métricas de diversidad e inclusión en sus planes ejecutivos.

*Lista no exhaustiva

G: Gobierno Corporativo

Sin gobierno corporativo y supervisión, ESG no liberará el potencial de su empresa. Descubre cómo las empresas líderes marcan el ritmo en cuanto a:

• Visibilidad del Board
Sólo el 45% de los directores corporativos afirman que ESG es un tópico regular en su agenda.
• Diversidad del Board
La mayoría de los directores corporativos desean promover la diversidad racial y de género en el lugar de trabajo.
• Gobierno corporativo
Los directores ejecutivos indican que las empresas deben dar prioridad a un grupo más amplio de stakeholders, no sólo a los accionistas.
• Compensación ejecutiva
Poco menos de la mitad de corporaciones que cotizan en bolsa de valores, tienen una medida ESG en el pago de ejecutivos.
• Transparencia fiscal
Las organizaciones necesitan brindar transparencia fiscal a todas las partes interesadas.

Lista no exhaustiva

ESG insights

Contenidos que pueden ayudarte a tener más claridad en tu camino hacia la implementación de los estándares ESG en tu empresa.
 

¿Estamos preparados para la nueva Ley de Economía Circular en México?
En México surgió la iniciativa denominada Ley General de Economía Circular (LGEC), es un nuevo ordenamiento que busca que el valor de los productos, materiales y recursos se mantengan vigentes dentro del ciclo económico durante el mayor tiempo posible, para así reducir al mínimo la generación de residuos.
Leer más >

Cómo generar mayor impacto en el talento con ESG

Cómo generar mayor impacto en el talento con ESG
Es fundamental tomar en cuenta el rol del talento para alcanzar los resultados pero, ¿cómo lograrlo?
Leer más >


El impacto de la transformación ESG al capital humano

El impacto de la transformación ESG al capital humano
Las empresas que inicien una transformación ESG deben considerar al talento como un facilitador para continuar creciendo en el futuro. Pero ¿por dónde empezar el proceso?
Leer más >

IFRS S1 y S2: un paso global hacia la estandarización del reporte financiero ESG

IFRS S1 y S2: un paso global hacia la estandarización del reporte financiero ESG
Es necesario hacer una evaluación diagnóstica del estado de las empresas en materia de ESG: consideraciones e impactos.
Leer más >


ESG: transparencia sostenible y nivel de responsabilidad para los Consejos

ESG: transparencia sostenible y nivel de responsabilidad para los Consejos
La transparencia es fundamental para la operación de un negocio, pues la forma en que se divulga la información son elementos clave para la sostenibilidad y futuro de la empresa.
Leer más >

Gestionar riesgos de ESG desde el consejo de administración

Gestionar riesgos de ESG desde el consejo de administración
Afrontar los riesgos ESG requiere de un enfoque distinto ligado a la creación de valor a largo plazo que impacta positivamente la reputación de la empresa y evita poner en riesgo el patrimonio de los accionistas.
Leer más >

Otros contenidos

{{filterContent.facetedTitle}}

{{contentList.loadingText}}

“Durante mucho tiempo, la sostenibilidad ha existido separada de los modelos comerciales centrales de las empresas. ESG es una nueva generación de sostenibilidad centrada directamente en la estrategia, el riesgo y el valor para los accionistas”

Cristian JaramilloGerente Senior de Sustentabilidad y Gestión de Riesgos

Ponte en contacto

Eduardo Reyes

Eduardo Reyes

Socio Líder de Consulting Solutions, PwC México

Cristian Jaramillo

Cristian Jaramillo

Gerente Sr. de Sustentabilidad y Gestión de Riesgos, PwC México

Luis Felipe  Muñoz

Luis Felipe Muñoz

Socio de Impuestos Internacionales, PwC México

Mauricio Hurtado

Mauricio Hurtado

Socio de Precios de Transferencia, PwC México

José Vicente Guendulain

José Vicente Guendulain

Socio de Riesgos, PwC México

Arturo Chimal

Arturo Chimal

Gerente Sr. de Riesgos, PwC México

Síguenos: