Promoviendo la inclusión LGBTQ+

Playback of this video is not currently available

1:16

Juntos podemos hacer grandes cambios

Un lugar de trabajo inclusivo nos permite adoptar los diversos antecedentes y perspectivas de toda nuestra gente para crear mejores resultados para los clientes y la sociedad.

En PwC, nos comprometemos a crear un lugar de trabajo inclusivo donde todos puedan ser ellos mismos, incluidos nuestros colaboradores de la comunidad LGBTQ+.

Un lugar de trabajo inclusivo nos permite adoptar los diversos antecedentes y perspectivas de toda nuestra gente para crear mejores resultados para los clientes y la sociedad.

PwC - Pride month

Reuniendo a la comunidad global LGBTQ +

Del 28 al 30 de junio de 2019, PwC organizó su primera cumbre Global LGBTQ + en Nueva York, para conmemorar el Pride Month y conmemorar el 50 aniversario del levantamiento de Stonewall.

La Cumbre reunió a 200 líderes y colaboradores de PwC LGBTQ+ de 28 países para compartir conocimientos, establecer contactos y discutir los temas más relevantes para la comunidad.

“Los líderes deben ser defensores activos y aliados para impulsar la igualdad y la inclusión en todas sus formas, resaltando el talento y compromiso.”

Lázaro Peña Líder de Propósito de Inclusión

Perspectivas de nuestra gente

El futuro es lo que construimos hoy para impulsar nuestro compromiso con la diversidad e inclusión de todos nuestros colaboradores, valorando su talento y experiencia y promoviendo su desarrollo.

"Juntos podemos romper estigmas y estereotipos"
Iliana Aguilar, Associate
"Juntos podemos crecer y levantarnos"
 Francisco Salazar, Manager
"Juntos podemos cambiar el ahora"
Yazmin Caceres, Socia

   

Mejores lugares para trabajar por equidad LGBT 2021

Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ - HRC EQUIDAD MX 2022

Nuestro compromiso con la diversidad e inclusión de todos nuestros colaboradores, valorando su talento, experiencia y promoviendo su desarrollo, sumado a nuestro objetivo de seguir impulsando espacios de trabajo seguros, donde todos nuestros colaboradores puedan ser ellos mismos y desarrollar sus habilidades, sin importar su identidad, nos hacen uno de los mejores lugares para trabajar para la comunidad LGBTQ+.

Conoce más sobre nuestras acciones particulares

Empatía, flexibilidad y bienestar

En el contexto actual, las personas están lidiando con situaciones particulares que han cambiado su entorno, y nuestros colaboradores de la Comunidad LGBTQ+ no son la excepción.

Es por esta razón que hemos establecido, impulsado o extendido diversos esquemas para apoyar a toda nuestra gente, sin excepción, ya sea de forma inmediata o a largo plazo.

Nuestros esquemas

Más flexibilidad laboral + personal

Hemos ofrecido durante algún tiempo una serie de opciones de trabajo flexibles para ayudar a nuestra gente, por igual, a administrar mejor el trabajo y las responsabilidades del hogar, pero nos dimos cuenta de que, dado el entorno actual, necesitábamos ampliar nuestra oferta existente:

  • Nuestros colaboradores pueden tomar una licencia de hasta seis meses con un pago del 20%.

  • Continuamos reforzando nuestra cultura de flexibilidad diaria (Flex Time).

  • Jornada reducida, con ajuste proporcional a la compensación.

  • Semana de trabajo comprimida: 40 horas de trabajo comprimidas en menos días laborales de los cinco tradicionales.

Tiempo para centrarse en uno mismo

El entorno actual puede ser complejo de comprender y aceptar. Una forma de ayudar es ofreciendo recursos de apoyo para la salud mental de nuestros colaboradores y sus familiares, por igual. Esto incluye:

  • Acceso a línea de apoyo de asistencia emocional las 24 horas del día, los 7 días de la semana para los colaboradores y sus familiares.

  • Aplicaciones gratuitas de meditación y bienestar.

  • Sesiones grupales de coaching de bienestar para asesorar a nuestra gente en diversos temas. 

  • Una variedad de recursos en línea para adoptar mejores hábitos de salud mental.

Grupos de colaboradores

PwC ha establecido una plataforma para que nuestra gente pueda conectar entre sí, compartir recursos y herramientas diversas que les apoyen en su desarrollo personal y profesional.

Actualmente pueden sumarse como parte del grupo o como aliados, incluyendo a nuestros colaboradores de la comunidad LGBTQ+, a las siguientes:

  • Mujeres: busca impulsar el networking, el coaching y las experiencias de liderazgo entre el talento femenino de la firma y aliados.

  • Disabilities: enfocado en la concientización e inclusión de las personas con discapacidad, visible o no visible.

  • Parenting: centrado en compartir recursos, mejores prácticas y construir relaciones que ayuden a los diversos estilos de maternidad y paternidad.

  • Shine: para seguir impulsando la inclusión y el desarrollo profesional, en espacios seguros, para nuestros colaboradores de la comunidad LGBTQ+, sin importar su identidad.

Reconociendo y apoyando

Nuestros paquetes de prestaciones contemplan los mismos beneficios para todos nuestros colaboradores, sin importar su género, identidad o expresión de la misma. 

Esto incluye el alta y atención de sus beneficiarios directos, como pareja sentimental e hijos, en los servicios que apliquen:

  • Gastos médicos mayores

  • Seguro de vida

  • Planes Opcionales

Generar alianzas significativas

Ser aliados de la comunidad LGBTQ+ es un trabajo continuo que implica retar nuestras propias percepciones del mundo. No es un proceso inamovible, implica deconstrucción y aprendizaje constante pero, lo más importante, ser visibles y activos.

 

Por ello te compartimos algunos consejos que pueden ayudarte a lograrlo:

Alza la voz ante la discriminación

Reta tus propios sesgos inconscientes, actúa y visibiliza cuando estés frente un tema de discriminación, agresión o microagresión

No asumas la identidad de otras personas

En tus conversaciones diarias, no des por hecho que las personas tienen la misma orientación sexual, expresión de género y/o identidad de género que tú

Respeta el camino de cada individuo

Si te enteras de la identidad de una persona de la comunidad LGBTQ+ no comentes sobre ello. Cada persona decidirá en qué momento hablar al respecto en el trabajo o con sus seres queridos

Utiliza los pronombres correctos

Estos son parte de cómo se identifica una persona y/o prefiere que te dirijas hacia ella. 

Aunque te identifiques con aquellos de tipo binario, este acto proporciona un espacio seguro y de inclusión hacia las multi-identidades

Comparte perspectivas de inclusión LGBTQ+ todo el año

Hablar y tener una perspectiva de inclusión no debe ser únicamente durante el Pride Month

Analiza si tus acciones, políticas y comunicaciones cuentan con esta perspectiva y asegúrate de aplicar los mismos criterios para todas las personas.

Construye equipos diversos con base en habilidades

Reta tus estereotipos y usa datos duros para tomar decisiones sobre el desempeño de tus equipos, no su identidad

Ponte en contacto

Lázaro Peña

Lázaro Peña

Líder de propósito e inclusión, PwC México

Gabriela Bustamante

Gabriela Bustamante

Directora de propósito e inclusión, PwC México

Síguenos: