Digitalización de la función fiscal

Una mirada hacia la estrategia y la transformación fiscal

Muchas áreas de Impuestos están lidiando con requisitos complejos de cumplimiento e informes, manipulación de datos que requiere mucho tiempo y procesos manuales que pueden resultar riesgosos. Además, se suman los recursos limitados para la planificación de la estrategia fiscal, así como la falta de colaboración con el área de finanzas y otras funciones de negocio. El resultado puede generar ineficiencias en toda la organización.

Una función fiscal digitalizada, ayuda a examinar más de cerca sus activos clave del área de Impuestos, incluidas las personas, procesos, datos y tecnología. Con esto, la función fiscal se verá desde un nuevo ángulo para que pueda rediseñarse, redefinirse y re-desplegarse como un activo estratégico en toda la empresa.

55:49
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Loaded: 0%
Duration 0:00

Playback of this video is not currently available

Webcast: Automatización, clave para fortalecer el

Nuestros especialistas, Adriana Rodríguez, Ana Paula Jiménez y Javier Hernández, discuten sobre los retos para cumplir con las obligaciones fiscales como: transformar al área de impuestos en un socio estratégico, los desafíos de la automatización y algunos casos de éxito vistos dentro de la firma.

Elementos del cambio hacia una función fiscal digital

Se requiere hacer una evaluación de la función fiscal y ejecutar una estrategia de impuestos alineada en los objetivos del negocio, basada en la aplicación de mejores prácticas soportadas por procesos tecnológicos. Se identifican cálculos que merecen atención particular.

Los líderes de impuestos deberían prepararse para enfrentar los diferentes retos regulatorios en un panorama con recursos limitados y con una exigencia mayor hacia la digitalización de sus funciones.

El uso de herramientas tecnológicas especializadas en impuestos, contabilidad electrónica, CFDI, procesos y tecnología, permiten realizar cálculos fiscales, reporteo, cálculo y determinación del ISR e IVA, entre otros.

Definición de indicadores de performance e identificación de riesgos para aprovechar al máximo los datos e información reportados al SAT y generados internamente para atender rápidamente los requerimientos fiscales, tener un mayor control del desempeño y evaluar oportunamente la información que ayude a identificar posibles riesgos.

Contenidos destacados 

Resiliencia operativa

Función fiscal: lecciones aprendidas para la resiliencia operativa
El confinamiento derivado de la pandemia representó un despertar a la tecnología para las compañías, pero sobre todo para la función fiscal.

Leer más

Ponte en contacto

Adriana Rodríguez

Adriana Rodríguez

Socia líder de impuestos internacionales, PwC México

Gabriel Reyes

Gabriel Reyes

Socio de impuestos corporativos, PwC México

We unite expertise and tech so you can outthink, outpace and outperform
See how
Síguenos:
Ocultar

Los campos marcados con un asterisco son obligatorios(*)

Estoy de acuerdo con recibir noticias y el tratamiento de mis datos personales*

Al ingresar su dirección de correo electrónico, usted reconoce haber leído La Declaración de Privacidad (Privacy Statement) y acepta nuestro procesamiento de datos según lo establecido por la Declaración de Privacidad (incluyendo las transferencias internacionales). Si en algún momento usted cambia de opinión, y no quiere recibir información de nosotros, por favor envíenos un correo a través del siguiente formulario.