COVID-19: información sobre cómo puede prepararse tu empresa y hacer frente.

Mejores prácticas, medición de impactos y recomendaciones para ser resilientes.

¿Qué tan preparada está tu empresa para responder ante los impactos del coronavirus?

Estamos operando en terrenos desconocidos. La evolución del COVID-19 y sus impactos en la actividad financiera y de negocio en las empresas están siendo difíciles de evaluar y pueden cambiar de la noche a la mañana.

Sin embargo, todos necesitamos definir acciones y soluciones que nos permitan gestionar nuestros negocios hoy, en las próximas semanas y meses. Conoce cómo las empresas mexicanas y de otros países pueden enfocar sus esfuerzos para ser más resilientes.
 

Nueva normalidad

Administración y respuesta a la crisis

Los planes actuales de continuidad de las operaciones pueden no ser capaces de adaptarse a las variables rápidamente cambiantes y desconocidas de un brote como el  COVID-19.

Lo que puedes hacer ahora:

  • Elaborar una planificación para situaciones y administración de incidentes específicos para esta crisis.
  • Concentrarte en la comunicación veraz y efectiva con las partes interesadas.
  • Planificar la manera de cumplir con las prioridades gubernamentales en los países individuales y minimizar el riesgo de alteraciones en las operaciones.

Fuerza de trabajo

Además del bienestar humano, hay otros retos relacionados con el personal que deben resolverse, como la manera de apoyar el trabajo remoto a gran escala.

Lo que puedes hacer ahora:

  • Atender las inquietudes de movilidad global, como revisar las reglas de viajes, las políticas de Recursos Humanos y los planes de primeros auxilios.
  • Evaluar la estrategia de trabajo remoto, incluido el solicitar a los empleados que dejen de trabajar temporalmente, que trabajen de manera remota o que se reubiquen.
  • Atender las presiones sobre la tecnología informática existente de la empresa y su infraestructura de comunicación, con el propósito de apoyar el trabajo remoto durante la crisis.

Operaciones y cadena de suministro

Las repercusiones del brote de COVID-19 son difíciles de modelar y evaluar, pero las empresas pueden comenzar a mitigar las alteraciones en la cadena de suministro.

Lo que puedes hacer ahora:

  • Identificar escenarios alternativos de la  cadena de suministro, a medida que aparecen nuevos casos del virus en distintos territorios.
  • Activar sustituciones previamente aprobadas de piezas o materias primas.
  • Adaptar las asignaciones a los clientes y las estrategias de precios.

Finanzas y liquidez

Los mercados financieros con frecuencia observan la manera en que las empresas planifican y responden a situaciones como el brote del COVID-19.

Lo que puedes hacer ahora:

  • Considerar disposiciones relacionadas con los efectos directos en los resultados de las operaciones, así como los efectos secundarios y terciarios.
  • Pensar en las divulgaciones relacionadas con los riesgos e incertidumbres sobre el impacto del  COVID-19 en periodos futuros.
  • Evaluar las  declaraciones sobre el impacto actual y futuro en la liquidez y los recursos de capital.

Impuestos y comercio

Se requieren modelos fiscales más ágiles frente a las incertidumbres globales, a fin de permitir que la función fiscal de forma efectiva, tenga una participación crucial en las decisiones de los negocios.

Lo que puedes hacer ahora:

  •  Administrar efectivamente  los impuestos mediante la minimización de los ingresos gravables, la obtención de los reembolsos disponibles y la reducción de los pagos de impuestos requeridos.
  • Considerar acciones para estabilizar las cadenas de suministro mientras se prepara  una combinación impredecible de ingresos y rentabilidad en los mercados clave.
  • Evaluar los recursos que necesita tu empresa para cumplir con los requisitos actuales de impuestos indirectos y directos, que ordenan las diversas autoridades tributarias.
  • Explorar oportunidades enfocadas en cómo tener mayor flexibilidad para responder a las incertidumbres que surjan.

Estrategia y marca

A medida de que las empresas pasen de la reacción a la mitigación del impacto del brote, su atención se enfocará en las estrategias para emerger más fuertes que antes.

Lo que puedes hacer ahora:

  • Considerar acelerar la transformación digital cuando el cambio al trabajo remoto revele deficiencias en la infraestructura de TI, la planificación de la fuerza laboral y la habilitación digital.
  • Proteger el crecimiento y la rentabilidad mediante acciones como la planificación de escenarios, ejercicios más frecuentes de modelado financiero para aumentar la capacidad de recuperarse y nuevos modelos que incorporen el impacto económico de pandemias anteriores.
  • Evaluar la situación de tus clientes, con consideraciones a largo plazo con respecto a los cambios en los mercados centrales o modelos de negocios como resultado de la pandemia.
Síguenos:

Los campos marcados con un asterisco son obligatorios(*)

¿Te gustaría coordinar una llamada con un especialista para profundizar en alguno de estos temas? *

Al ingresar su dirección de correo electrónico, usted reconoce haber leído La Declaración de Privacidad (Privacy Statement) y acepta nuestro procesamiento de datos según lo establecido por la Declaración de Privacidad (incluyendo las transferencias internacionales). Si en algún momento usted cambia de opinión, y no quiere recibir información de nosotros, por favor envíenos un correo a través del siguiente formulario.

Ocultar