Skip to content Skip to footer
  • Contenido
  • ¿Por qué Web 3.0?
  • Cinco áreas clave en las que centrarse
  • Preparación para Web3: ¿ya llegamos?
Site Search Site Search
Servicios Productos Industrias Publicaciones Nosotros PwC Insights Únete a PwC

More

ServiciosProductosIndustriasPublicacionesNosotrosPwC InsightsÚnete a PwC
My Account Sign Out
Sign in Register
Global

AlbaniaAmericaAndorraAngolaArgentinaArmeniaAustraliaAustriaAzerbaijanBahamasBahrainBarbadosBelgiumBermudaBoliviaBosnia and HerzegovinaBotswanaBrasilBritish Virgin IslandsBruneiBulgariaCambodiaCanadaCape VerdeCaribbeanCayman IslandsCentral and Eastern EuropeChannel IslandsChileChinaColombiaCosta RicaCroatiaCyprusCzech RepublicDenmarkDominican RepublicEcuadorEgyptEl SalvadorEstoniaFinlandFranceGazaGeorgiaGermanyGhanaGibraltarGreeceGuatemalaHondurasHong Kong SAR, ChinaHungaryIcelandIndiaIndonesiaInteraméricasIraqIreland (Republic of)Isle of ManIsraelItalyJamaicaJapanJordanKazakhstanKenyaKosovoKuwaitLaosLatviaLebanonLiberiaLibyaLiechtensteinLithuaniaLuxembourgMacedoniaMalaysiaMaltaMauritiusMexicoMiddle East RegionMoldovaMongoliaMontenegroMozambiqueMéxicoNamibiaNetherlandsNetherlands AntillesNew ZealandNicaraguaNigeriaNorwayOmanPakistanPanamaPapua New GuineaParaguayPeruPhilippinesPolandPortugalQatarRomaniaRwandaSaudi ArabiaSerbiaSingaporeSlovakiaSloveniaSouth AfricaSouth KoreaSpainSwedenSwitzerlandTaiwanTanzaniaThailandTrinidad and TobagoTurkeyTürkiyeU.S.UKUSUSAUgandaUkraineUnited Arab EmiratesUnited KingdomUnited StatesUruguayUzbekistanVenezuela VietnamWest BankZambiaeSwatini/SwazilandУкраїнаישראל中国臺灣
Make it happen with PwC PwC Insights: Tendencias para crecimiento empresarial Cómo preparar tu negocio para Web3

Menú

Servicios
Servicios
Auditoría Centro de Conocimiento y Experiencia Consultoria de Negocio Legal Outsourcing Servicios de Riesgo Tributario

Menú

Servicios
Auditoría
Auditoría Externa y Revisoría Fiscal Auditorías Especiales Risk Assurance Services Mercado de Capitales

Menú

Servicios
Centro de Conocimiento y Experiencia

Menú

Servicios
Consultoria de Negocio
Servicios Forenses y Prevención del Fraude Gestión Integral de Riesgos y Actuaría Sostenibilidad y Cambio Climático Servicios de Control Interno Acelerar la Transformación Digital Intelligent Process Automation Transformación del Talento Humano Mejoramiento de Desempeño Cadena de Suministro Estrategia Gestión de activos fijos Fusiones, Adquisiciones y Estructuración de Proyectos Gestión de Proyectos

Menú

Servicios
Legal
Derecho Comercial Derecho Societario y Contractual Trámites Migratorios Fusiones y Adquisiciones Protección de datos y registro nacional de bases de datos Derecho Laboral Unidad de Estrategia Familiar Comercio Internacional, Aduanas y Cambios Secretaría Corporativa Asesoría legal y fiscal para emprendedores Landing en Colombia

Menú

Servicios
Outsourcing

Menú

Servicios
Servicios de Riesgo

Menú

Servicios
Tributario
Asesoría en Impuestos Internacionales Cumplimiento Tributario Asesoría Tributaria en NIFF Litigios Tributarios Corporate Digital Tax Asesoría en impuestos locales Asesoría y Cumplimiento en Precios de Transferencia Devolución de Saldos a Favor Planeación Tributaria

Featured

Amazon Web Services

NGSoft

Affinity

Menú

Productos
Productos
NGSoft Affinity Estatuto Tributario Estatuto Contable Corporate Digital Tax (declaración de renta) Cloud Projects

Menú

Productos
NGSoft

Menú

Productos
Affinity

Menú

Productos
Estatuto Tributario

Menú

Productos
Estatuto Contable

Menú

Productos
Corporate Digital Tax (declaración de renta)

Menú

Productos
Cloud Projects

Menú

Industrias
Industrias
Automotriz Farmacéutica Retail y Consumo Telecomunicaciones Agroindustria Infraestructura Salud Transporte y Logística Energía, Minería y Servicios Públicos Industrias Manufactureras Servicios Financieros

Menú

Industrias
Automotriz

Menú

Industrias
Farmacéutica

Menú

Industrias
Retail y Consumo

Menú

Industrias
Telecomunicaciones

Menú

Industrias
Agroindustria

Menú

Industrias
Infraestructura

Menú

Industrias
Salud

Menú

Industrias
Transporte y Logística

Menú

Industrias
Energía, Minería y Servicios Públicos

Menú

Industrias
Industrias Manufactureras

Menú

Industrias
Servicios Financieros

Menú

Publicaciones
Publicaciones
28ª Encuesta Global Anual de Presidentes PwC 2025 Doing Business in Colombia 2024 Doing Deals in Colombia 2024 Encuesta de Mujeres en el Trabajo 2023 Encuesta Global de Riesgo 2023 - 2024 Encuesta Voice of the Consumer 2024 Estudio de Empresas de Familia 2023 Estudio Global de Auditoría Interna 2023 Global Digital Trust Insights 2025 Global Economic Crime Survey 2024 Global Entertainment & Media Outlook (GEMO) 2024-2028 Global Workforce Hopes and Fears Survey 2024 Informe de Transparencia Inteligencia Artificial Responsable 2022

Menú

Publicaciones
28ª Encuesta Global Anual de Presidentes PwC 2025

Menú

Publicaciones
Doing Business in Colombia 2024

Menú

Publicaciones
Doing Deals in Colombia 2024

Menú

Publicaciones
Encuesta de Mujeres en el Trabajo 2023

Menú

Publicaciones
Encuesta Global de Riesgo 2023 - 2024

Menú

Publicaciones
Encuesta Voice of the Consumer 2024

Menú

Publicaciones
Estudio de Empresas de Familia 2023

Menú

Publicaciones
Estudio Global de Auditoría Interna 2023

Menú

Publicaciones
Global Digital Trust Insights 2025

Menú

Publicaciones
Global Economic Crime Survey 2024

Menú

Publicaciones
Global Entertainment & Media Outlook (GEMO) 2024-2028

Menú

Publicaciones
Global Workforce Hopes and Fears Survey 2024

Menú

Publicaciones
Informe de Transparencia

Menú

Publicaciones
Inteligencia Artificial Responsable 2022

Featured

CEO Survey Colombia

Menú

Nosotros
Nosotros
Conócenos Sostenibilidad Corporativa Política HSEQ Alumni PwC Colombia Nuestras Oficinas Seguridad de la información Código de conducta Declaración global DDHH Temas de interés sobre independencia para terceros Cartilla Informativa para Visitantes Nuestras Certificaciones

Menú

Nosotros
Conócenos

Menú

Nosotros
Sostenibilidad Corporativa

Menú

Nosotros
Política HSEQ

Menú

Nosotros
Alumni PwC Colombia

Menú

Nosotros
Nuestras Oficinas

Menú

Nosotros
Seguridad de la información

Menú

Nosotros
Código de conducta

Menú

Nosotros
Declaración global DDHH

Menú

Nosotros
Temas de interés sobre independencia para terceros

Menú

Nosotros
Cartilla Informativa para Visitantes

Menú

Nosotros
Nuestras Certificaciones

Menú

PwC Insights
PwC Insights

Menú

Únete a PwC
Únete a PwC

Loading Results

No Match Found

Autores

Callum James, Andrew McAdam y Matt Benwell

Cómo preparar tu negocio para Web3

Febrero 07, 2023

Ponte en contacto

mujer con gafas
  • Web 3.0 es un ethos construido sobre tecnologías muy reales que podrían cambiar la forma en que funcionan los negocios y la sociedad. 

  • Si bien es incierto cómo se desarrollará esta próxima fase de Internet, la tecnología subyacente tendrá implicaciones comerciales. 

  • Las organizaciones deben prepararse para lo que pueda venir, centrándose en cinco áreas sin pérdidas de optimización y exploración empresarial.

La Web 3.0 ha aparecido en los titulares de 2022, caracterizada por la descentralización, las plataformas de código abierto y una mayor propiedad de datos para los usuarios, se ha hablado mucho de su poder emancipador para los ciudadanos privados. Sin embargo, los medios no han informado mucho sobre cómo el cambio de Web 2.0 a Web 3.0 afectará a las empresas, o cómo estas deben prepararse. 

Sin embargo, la transición a Web3 no será instantánea, no se activará ningún interruptor donde un día los usuarios inicien sesión en Web3, mientras que el día anterior ingresaron a la Web 2.0. Más bien, Internet evolucionará con el tiempo. Pero si bien esto podría disminuir la urgencia de adaptar tu negocio para la próxima iteración web, es importante tener en cuenta que muchas organizaciones ya han comenzado a experimentar con tecnologías de la Web 3.0 y, como con cualquier cambio tecnológico, la preparación es clave para tener la primera ventaja competitiva. 

¿Por qué Web 3.0?

En esta próxima fase propuesta de Internet, la web, sus plataformas, aplicaciones y organizaciones se basarán en tecnologías distribuidas, como blockchain. Por esta razón,  la naturaleza abierta y comunitaria de las cadenas de bloques públicas significa que, al menos en teoría, la web será transparente, democrática y de propiedad colectiva, no de monopolios o intermediarios como bancos, periódicos, plataformas de redes sociales, entre otros. 

En este sentido, los datos serán propiedad del usuario y fluirán a través de cadenas de bloques, no de empresas. Las plataformas y aplicaciones se ejecutarán colectivamente a través de contratos inteligentes y permitirán a los usuarios poseer participaciones, gobernar y crear negocios Web 3.0 u Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO).

Las conversaciones de Web3 pueden ser innegablemente utópicas y existe controversia sobre si su promesa es más una exageración que una realidad: ¿beneficiará a la sociedad de la manera imaginada? 

En este sentido, es importante recordar que las tecnologías que sustentan Web3 (blockchain, crypto, NFT, contratos inteligentes, entre otros) ya están aquí y, en su mayor parte, son utilizables. Por este motivo, en el lado de la ecuación de las personas, existe una creciente preocupación por el uso y abuso de los datos por parte de las corporaciones tecnológicas. 

Cinco áreas clave en las que centrarse

Todavía hay tiempo para acceder a los beneficios de la adopción temprana y estar preparado para las formas en que Web3 podría cambiar el panorama social y empresarial. Ahora es el momento de comenzar a preparar el terreno.

1. Asegura tu estrategia y refuerza tu modelo de negocios

  • La naturaleza descentralizada de Web3 va en contra de la mayoría de las estructuras de modelos de negocios tradicionales: ¿Cómo podría afectar ese cambio a tu negocio?, ¿tu industria?, ¿puedes ver áreas que están maduras para la interrupción de los clientes?, ¿cómo sería eso y cómo responderías? 

Sin duda alguna, debes explorar algunos de los casos de uso de Web3 que ya están apareciendo en el mercado, como metaverso, cadena de bloques, tokenización (NFT) y criptografía. 

  • Reconoce dónde podrías necesitar ayuda en el futuro. Cuando estés listo para construir, ¿estarás en condiciones de hacerlo? Esto podría significar asociarse con proveedores de blockchain, expertos en contratos inteligentes y diseñadores de UX. 

  • Web3 y el metaverso están al comienzo de su ciclo de exageración, habrá fallas, cambios en las situaciones de uso y un resurgimiento del interés, por lo que es necesario mantenerte al tanto de lo que sucede en el mercado y en tu industria. 

  • Realiza un análisis FODA para identificar oportunidades y riesgos de alto nivel y dónde tu organización podría obtener una ventaja competitiva.

    2. Organiza tus operaciones para la transición 

  • Una acción positiva a nivel empresarial es acelerar la eliminación de la tecnología heredada para poder aprovechar nuevas oportunidades, ya sea tu Web3 o los avances en análisis y datos predictivos.

Con eso en mente, ¿ya migraste a la nube? Es probable que necesites una presencia en almacenamientos web digitales desarrollados para hacer uso de la funcionalidad avanzada de las nuevas tecnologías y sistemas. 

  • La forma en que las empresas gestionan la identidad y la validación de los clientes está destinada a transformarse, y no es imposible prever la muerte de la contraseña, dados los nuevos métodos descentralizados de verificación de identidad. Existen claras oportunidades relacionadas con la identidad en Web3: como mejoras en los procesos. Por esta razón, es importante conocer a tu cliente (KYC), tener una mayor seguridad para compartir datos de los consumidores a las empresas y verificar la propiedad humana o individual de las cuentas (por ejemplo, cómo frenar el contenido negativo en las redes sociales).

    3. Cuenta tus capacidades y aumenta las brechas de habilidades 

  • Las tecnologías Web 3.0 funcionan de manera muy diferente a las tecnologías tradicionales, y si te encuentras en un panorama de código abierto, siempre habrá otras que puedan mejorar las cosas que se te ocurran: para mantener a los clientes deberás seguir iterando, por lo que es probable que deberás mejorar las habilidades de tus desarrolladores en áreas técnicas y en pensamiento innovador y ágil. 

  • Las habilidades digitales también serán necesarias para el personal no técnico. Comprender sobre Web 3.0 es participar en esta red, y la mayoría de las personas aún no han incursionado en criptografía o NFT, a pesar de lo que los medios quieren hacernos creer. Desde la comprensión básica de los conceptos, hasta las formas en que un mundo Web 3.0 podría reorganizar los negocios, todo el aprendizaje será beneficioso en el futuro.

    4. Protege tus sistemas y comprende el riesgo 

  • Si bien Web 3.0 se describe como la antítesis de las regulaciones y los órganos de gobierno, serán las leyes las que formen las barreras que conviertan a Web3 en una realidad para las empresas. La regulación de las criptomonedas y sus intercambios está prevista en muchas jurisdicciones. Si bien, el ritmo es lento está sucediendo, así que debes estar atento al espacio regulatorio.

  • ¿Qué datos de clientes posees?, ¿tu negocio depende de ello?, ¿qué harás si la información pasa a ser de propiedad personal y los clientes pueden optar por compartirlos contigo o recuperarlos? Revisa tus procesos y procedimientos de propiedad de datos y asegúrate de que sean sólidos, debes estar preparado para el futuro y brinda a tus clientes la confianza de que sus datos están seguros y protegidos.

  • No hace falta decir que los ciberataques y las filtraciones de datos van en aumento. Con las nuevas tecnologías surgen nuevos riesgos, así que asegúrate de tener lo básico bloqueado y mantenerte al día con las nuevas vulnerabilidades.

    5. Crea una cultura de innovación 

  • Como la mayoría de las tecnologías de consumo, es solo cuestión de tiempo antes de que las empresas y sus empleados se acostumbren a sus beneficios y deseen opciones similares en el lugar de trabajo. Piensa en formas en las que podrías usar los conceptos de Web3 internamente: ¿podría una solución de cadena de bloques facilitar la vida de tu gente?, ¿o una plataforma administrada por la comunidad podría darte más participación en el juego? Experimenta para descubrir cómo puedes obtener valor de otras formas. 

  • Una cultura de innovación será fundamental para la experimentación Web3. Los empleados inspirados no sólo son productivos y leales, sino que si tienen la seguridad psicológica para fallar e intentar, es más probable que tu negocio desarrolle casos de uso exitosos. 

  • Web3 es un concepto desafiante. Parte de ella está envuelta en el romanticismo de Silicon Valley. Otras partes, como la tecnología, son más concretas y podrían resolver necesidades comerciales muy reales. Para que tus empleados participen, aborda los mitos y el misticismo en torno a Web3 y educa a tu personal para que puedan abordarlo con habilidad, capacidad y confianza.

 

¿Te gusta la tecnología? Lee más artículos sobre el tema aquí:

  • Ten en cuenta el impacto del carbono que genera Big Data

  • Cómo los líderes empresariales pueden aumentar su Coeficiente Intelectual Digital

  • La tecnología que hace que las ciudades inteligentes sean inteligentes

Preparación para Web3: ¿ya llegamos?

Sin una bola de cristal, es casi imposible decir cuál será la próxima fase de Internet y su efecto en la sociedad. Si bien hay muchos casos de uso potenciales, muchas de las tecnologías mencionadas aún se están probando y, en algunos casos, todavía están encontrando sus respectivos nichos. Sin embargo, hay mérito en cómo se podría utilizar la tecnología Web3, sin duda esta red despierta la imaginación de la comunidad tecnológica, y eso no es poca cosa cuando se observa la forma en que la tecnología ha cambiado los negocios en la última década. 

No importa cómo se desarrolle, la tecnología tiene una forma de afectar el 'gran cambio'. Las áreas descritas anteriormente brindan consideraciones estratégicas para que las empresas se preparen para el cambio potencial, capitalizar la transformación real y proporcionar resiliencia, sin importar de qué lado soplen los vientos de la tecnología.

 

Este artículo está basado en el artículo "How to prepare your business for Web3" de Strategy& PwC Australia. La traducción del texto original (en inglés) publicado en pwc.com.au es organizada y revisada por PwC Colombia.

 

La transformación tecnológica es vital para el desarrollo de tu empresa. Conoce aquí cómo podemos asesorarte.

We unite expertise and tech so you can outthink, outpace and outperform
See how
Síguenos PwC Colombia Facebook Follow X Follow Linkedin Follow SocialFollow_Youtube Instagram Follow
  • Make it happen with PwC
  • PwC Insights: Tendencias para crecimiento empresarial
  • Cómo preparar tu negocio para Web3
Acerca de nosotros
Sostenibilidad coorporativa Alumni PwC Colombia Política HSEQ Nuestras oficinas Políticas de seguridad de la información
Código de conducta Declaración global derechos humanos Cartilla informativa para visitantes Nuestras certificaciones
Nuestros servicios Auditoría Centro de conocimiento y experiencia Consultoria de negocio Legal Outsourcing Servicios de riesgo Tributario
Nuestros productos NGSoft Affinity Estatuto Tributario Estatuto Contable Corporate Digital Tax Cloud Projects
Nuestras publicaciones Encuesta Global Anual de Presidentes Doing Business in Colombia Global Digital Trust Insights Global Entertainment & Media Outlook Encuesta Global de Riesgo
Nuestro blog PwC Insights
Únete a PwC

© 2025 PwC. PricewaterhouseCoopers. PwC se refiere a las Firmas colombianas que hacen parte de la red global de PricewaterhouseCoopers International Limited, cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente. Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad
  • Términos legales
  • Acerca del proveedor de este sitio
  • Política de tratamiento de datos personales