Crecimiento y desempeño empresarial en Covid-19
La pandemia ha sido una prueba extraordinaria de la resiliencia y adaptación al cambio de la mayoría de negocios.
Los retos para las empresas familiares han sido mayores, porque incluso antes de la pandemia una menor proporción de las empresas familiares venían generando crecimientos de uno o dos dígitos en comparación con años cómo 2016 o 2018. En Colombia el 51% de los encuestados consideran que el impacto del COVID-19 en sus negocios generará una contracción de las ventas.
Para obtener más información, así cómo nuestra interpretación de los resultados, te invitamos a descargar el documento completo.
Sostenibilidad: traducir la ambición en acción
La presión sobre las empresas para contribuir hacia un medio ambiente más limpio y una sociedad más justa está en aumento.
Las acciones hacia la sostenibilidad, más allá de los compromisos, tomarán en un nuevo sentido de urgencia. En 2017, PwC identificó cinco desafíos urgentes que enfrenta el mundo: disparidad en la distribución de la riqueza, disrupción tecnológica, presiones demográficas, polarización de opinión y pérdida de confianza. La pandemia del COVID-19 ha intensificado y acelerado estos desafíos.
Para obtener más información, así cómo nuestra interpretación de los resultados, te invitamos a descargar el documento completo.
Detrás de la curva digital
Uno de los efectos positivos que trajo la pandemia para los negocios fue la rápida adopción de los modelos digitales en sus diferentes niveles de madurez.
Para algunos negocios fue más natural esta adopción teniendo en cuenta que sus procesos ya contemplaban modelos combinados de tecnologías y digitalización. Los resultados de la encuesta reflejan que sólo el 18% de las empresas familiares colombianas afirman que tienen solucionado el aspecto digital dando a entender que se sienten con un buen nivel de aplicación de las capacidades digitales en sus negocios, esto nos deja un gran reto y compromiso con el 82% restante.
Para obtener más información, así cómo nuestra interpretación de los resultados, te invitamos a descargar el documento completo.
Dinámica familiar: sostener un espejo
Casi siete de cada diez encuestados (68%) declaró que los miembros de la familia que no están en la junta confían en quienes sí lo están.
Al mismo tiempo, la evidencia muestra que hay ciertas discrepancias internas: solo el 58% declaró que todos los miembros de la familia comparten visiones similares sobre el rumbo de la compañía. Dos tercios de los encuestados (66%) responden que los miembros de la familia se comunican de forma constante respecto al negocio, pero una quinta parte de ellos (21%) admite que no hay mecanismos formales para resolver posibles desacuerdos.
Para obtener más información, así cómo nuestra interpretación de los resultados, te invitamos a descargar el documento completo
La fórmula para el éxito de la empresa familiar
La resiliencia financiera les brinda a las empresas de familia una postura ideal de cara al éxito, pero necesitan reajustar sus espejos para ver la sociedad y verse a sí mismas.
Si pueden lograr eso, su potencial para convertirse en la base de la recuperación post COVID-19 se hace más importante, dado su impacto financiero alrededor del mundo. Para conservar su licencia para operar, necesitarán revisar sus propósitos y usar la confianza que se han labrado para crear un impacto no financiero que sea medible.
Para obtener más información, así cómo nuestra interpretación de los resultados, te invitamos a descargar el documento completo