Global Workforce Hopes and Fears Survey

2022

Las cuatro fuerzas del trabajo, como apoyo a la estrategia.

El estudio muestra las perspectivas de más de 52,000 trabajadores en 44 países y territorios. En él podrás conocer los miedos, esperanzas e intereses de los trabajadores en Colombia y a nivel global.

×

Descarga la publicación

Detrás de todo, se encuentran mujeres y hombres con deseos de prosperar, con un enorme interés en la salud mental y bienestar, que requieren ir de la mano de líderes con habilidades para generar y gestionar conversaciones de gran valor, capaces de desarrollar a sus equipos brindándoles el soporte requerido. Líderes que le ayuden a las empresas a navegar haciendo un match entre las expectativas de las personas y las expectativas de la organización en un mundo híbrido.  

El fenómeno de la “gran renuncia” ha demostrado a los empresarios en el mundo, que los empleados no son una fuerza garantizada y el mayor riesgo para los negocio es no contar con una estrategia adecuada dirigida a las personas, además de no ejecutarla con la información y con los detalles diferenciadores que generen el valor y el impacto requerido.

Victoria Revelo,

Gerente Líder de Transformación de Recursos Humanos,
PwC Colombia

Playback of this video is not currently available

3:20

02-thumbnail-web-hopes-and-fears

Hopes and Fears Survey 2022

Esta es la primera vez que Colombia forma parte de los resultados de esta encuesta global de la firma, en la que más de 52,000 trabajadores en 44 países y territorios hacen parte.

Esta medición se realiza para explorar el estado de los tópicos de Especialización, Escasez, Humanidad y Rivalidad de las Cuatro Fuerzas del Trabajo, que se han estudiado a partir de las grandes disrupciones sociales y económicas. 

En el actual contexto, es necesario contemplar los urgentes y rápidos desafíos a los que se enfrenta la fuerza de trabajo, sin perder de vista la competencia a largo plazo. Las organizaciones tienen que inspirar y apoyar a su gente ahora, incluso ayudándoles a redefinir la naturaleza de sus trabajos y funciones para que puedan prosperar en un futuro muy incierto. Solo si se consigue el equilibrio adecuado se podrán crear los tipos de resultados sostenidos que beneficiarán a la empresa, a su personal y a la sociedad.

Conoce el panorama de los trabajadores en Colombia y cómo tu empresa puede hacer frente a la coyuntura laboral que vivimos actualmente: descarga la publicación y continúa leyendo este reporte sobre el poder del talento humano.

 

 

Contactanos

Descarga la publicación y contáctanos para continuar apoyándote en la transformación de tu negocio.

Fotografia Victoria Revelo

Victoria Revelo

Gerente Líder de Transformación de Recursos Humanos

PwC Colombia

Fotografia Paola Nigrinis

Paola Nigrinis

Gerente del Centro de Conocimiento y Experiencia

PwC Colombia

Fotografia Gustavo Dreispiel

Gustavo Dreispiel

Socio de Transformación de Recursos Humanos

PwC Colombia

Fotografia Marta Rosa

Martha Quiñones

Directora de Transformación de Recursos Humanos

PwC Colombia

Los campos requeridos están marcados con un asterisco(*)

Términos y condiciones*

Señor usuario, al registrar su dirección de correo electrónico, usted reconoce haber leído la Declaración de Privacidad de este sitio y de manera voluntaria, autoriza a PwC Colombia para que almacene, use, circule, procese, transfiera y suprima sus Datos Personales con la finalidad de ofrecerle servicios y compatirle invitaciones a eventos que podrían ser de su interés. Dando cumplimiento a la Ley 1581 de 1012, al Decreto 1377 de 2013 y a la Circular externa 002 de 2015 expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio, PwC Colombia se compromete a conservar y custodiar su información de manera segura conforme a nuestra Política de Datos Personales, la cual puede consultar en el siguiente link. Si usted desea ejercer cualquiera de sus derechos como titular, por favor contáctenos al correo co_habeasdata@pwc.com.