{{item.title}}
{{item.text}}
{{item.title}}
{{item.text}}
Conoce en voz de nuestros expertos el impacto del T-MEC y sus políticas.
Nuestros especialistas discuten los principales impactos del acuerdo como cambios en las reglas de origen y un análisis de controles y procedimientos, entre otros.
Algunos puntos contenidos en el acuerdo impactarán aspectos como las súper partes, compras de acero y aluminio y contenido regional, entre otros.
Nuestros expertos, Alfredo Hernández y Pilar López Carasa, comparten sus puntos de vista sobre el impacto y los principales componentes del Capítulo 27 del T-MEC, enfocado en políticas anticorrupción y antisoborno, en las organizaciones del país.
Conoce más sobre los beneficios de un programa de cumplimiento frente al Capítulo 27 del T-MEC. Nuestros expertos, Alfredo Hernández y Pilar López Carasa, abordan los beneficios desde el punto de vista legal y de programas anticorrupción y antisoborno.
El T-MEC genera desafíos operativos y fiscales en las capacidades productivas de las organizaciones.
Las organizaciones que realicen procesos de transformación verán un impacto en su modelo de proveeduría y en la estrategia de productos, según la industria, para cumplir con las regulaciones de origen del T-MEC.
La introducción de nuevas reglas de origen y otros requerimientos del T-MEC representa oportunidades y desafíos fiscales para la cadena de valor de organización, como el análisis de la infraestructura y la capacidad y calificación de la mano de obra.
Las organizaciones deberán realizar un análisis de la proveeduría, de la localización de sus plantas de producción, así como de la estrategia de diseño e innovación de productos, frente al impacto de las políticas del T-MEC.
¿Qué sucederá con el esquema de maquila frente al T-MEC? Adriana Rodríguez, Socia de Impuestos para la Transformación de la Cadena de Valor, nos lo explica.