Reformas Fiscales 2022

Fortalecer mecanismos en el proceso de fiscalización

El 26 de octubre de 2021 el Congreso de la Unión aprobó diversas modificaciones a la Ley de Impuesto sobre la Renta (ISR), la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el Código Fiscal de la Federación (CFF), la Ley Federal de Derechos (LFD), así como de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF).

Estas modificaciones están pendientes de publicarse en el Diario Oficial de la Federación y entrarán en vigor, en su mayoría, a partir del 1 de enero de 2022; destacando lo siguiente:

La razón de negocios será uno de los aspectos que las autoridades fiscales evaluarán para mantener o denegar diversos beneficios fiscales tales como la enajenación de acciones al costo fiscal o el diferimiento del pago del ISR derivado de reestructuraciones internacionales, así como la no existencia de una enajenación de bienes en escisiones y fusiones.

La deducción de cuentas incobrables tratándose de créditos cuya suerte principal sea mayor a 30,000 unidades de inversión podrá realizarse hasta haber agotado las gestiones de cobro o que fue imposible la ejecución de una resolución favorable. En este tema aún existe la mención que el contribuyente puede tener otras situaciones que generen la imposibilidad práctica de cobro.


Las maquiladoras no podrán documentar el cumplimiento de las obligaciones en materia de precios de transferencia mediante los Acuerdos Anticipados de Precios y el único mecanismo válido será el conocido como “Safe Harbor”.

Los contribuyentes que realizan actividades no objeto de la Ley del IVA no podrán acreditar el impuesto pagado a los proveedores o en la importación de bienes cuando estén vinculados a dichas actividades.


Los contribuyentes con ingresos acumulables en el ejercicio anterior superiores a $1,650,490,600 deberán dictaminar sus estados financieros por un contador público registrado en el Servicio de Administración Tributaria (SAT); mientras que sus partes relacionadas residentes en México que no excedan de esos ingresos deberán presentar la declaración con el informe de su situación fiscal.

Las actividades relacionadas con hidrocarburos tendrán mayores controles y sanciones por el incumplimiento de las obligaciones contenidas en las diversas leyes fiscales que le son aplicables.


Los acuerdos conclusivos tendrán que concluirse en un período máximo de 12 meses a partir de la fecha en que presente la solicitud ante la Procuraduría de Defensa del Contribuyente.

Si se recurre a un acuerdo amistoso al amparo de los tratados fiscales, se deberá garantizar el interés fiscal.

Si bien en las modificaciones a diversas leyes fiscales no se propone la creación de nuevos impuestos ni el incremento a las tasas de los ya existentes, sí incorporan medidas que incrementarán la base imponible.

Consulta los analisis de nuestros especialistas

Con la aprobación del Paquete Económico 2022 por parte de la Cámara de Diputados y Senadores, vendrán cambios importantes, conoce cuáles serán y el posible impacto en tu negocio.

Consulta los webcasts

Temas selectos de la miscelánea fiscal, fichas de trámite y beneficiario controlador

Temas selectos de la miscelánea fiscal, fichas de trámite y beneficiario controlador

Fecha: 22 de febrero 2022
La reforma fiscal así como la resolución miscelánea que entraron en vigor en 2022, incluyen nuevos requisitos y obligaciones para los contribuyentes que son importantes conocer para su debido y oportuno cumplimiento.

Consulta la grabación


Cambios y actualizaciones a considerar en los CFDI's y Carta Porte
7 de diciembre de 2021
Consulta la grabación

Aspectos fiscales relevantes para el cierre fiscal 2021
30 de Noviembre 2021
Consulta la grabación

Reforma Fiscal 2022
1ero. de Noviembre 2021
Consulta la grabación


Descarga los análisis

Análisis es español: Reformas Fiscales 2022
English analysis: Mexico’s 2022 budget includes numerous tax changes

Ponte en contacto

Marta Milewska

Marta Milewska

Socia Líder de Impuestos y Servicios Legales, PwC México

David Cuéllar

David Cuéllar

Socio de Impuestos Internacionales, PwC México

Carlos Orel Martínez

Carlos Orel Martínez

Socio de Servicios Técnicos Fiscales, PwC México

Brenda García

Brenda García

Socia de Análisis de Política Fiscal, PwC México

Pilar López Carasa

Pilar López Carasa

Socia de Servicios Legales, PwC México

Luis Lozano

Luis Lozano

Líder de Impuestos Federales CDMX, PwC México

Raúl Sicilia

Raúl Sicilia

Socio Líder de Precios de Transferencia, PwC México

Gabriel Reyes

Gabriel Reyes

Líder Impuestos Federales - Oficinas foráneas, PwC México

Síguenos:

Los campos marcados con un asterisco son obligatorios(*)

¿Te gustaría coordinar una llamada con un especialista para profundizar en alguno de estos temas?*

Al ingresar su dirección de correo electrónico, usted reconoce haber leído La Declaración de Privacidad (Privacy Statement) y acepta nuestro procesamiento de datos según lo establecido por la Declaración de Privacidad (incluyendo las transferencias internacionales). Si en algún momento usted cambia de opinión, y no quiere recibir información de nosotros, por favor envíenos un correo a través del siguiente formulario.

Ocultar