Casi no hace falta decir que hacer partícipes a la red de proveedores requerirá un liderazgo fuertemente alineado y colaborativo dentro de la organización. La naturaleza multidisciplinaria e interfuncional de las cadenas de suministro se resiste a los enfoques basados en silos.
Si la empresa no cuenta con un equipo especializado, senior e interempresarial encargado de encontrar soluciones a los retos de la cadena de suministro, es el momento oportuno para crear uno. Ese equipo debe aprovechar la experiencia de la empresa en tecnologías avanzadas y emergentes, según sea necesario, para abordar los problemas más críticos que enfrenta la cadena de suministro y, en particular, los que no se pueden resolver rápidamente en los niveles inferiores.
Aunque muchas empresas crean equipos de respuesta rápida a raíz de impactos repentinos, los desafíos actuales que enfrentan las cadenas de suministro exigen un equipo interempresarial siempre activo. Como ha descubierto una investigación reciente, los gerentes aprenden de las conmociones pasadas, pero aún tienen dificultades para preparar sus operaciones para la próxima interrupción extrema.
Los equipos de liderazgo sénior deben tomar medidas para transmitir sus decisiones en cascada en toda la organización, lo anterior brinda transparencia, facilita la toma de decisiones y ayuda al equipo de liderazgo a hablar con una sola voz.
Todos los miembros de ese equipo deberán comprender las diferentes perspectivas que sus pares pueden aportar a las decisiones de la cadena de suministro y esforzarse por unificarlas cuando sea posible. La investigación de PwC encuentra, por ejemplo, que los directores de operaciones y directores financieros son más conservadores en cuanto a las inversiones de transformación digital que proporcionan una base para conectar las cadenas de suministro. Esto puede deberse a un mayor enfoque en los resultados a corto plazo, en medio de la creciente inflación y de los desafíos del lado de la demanda.
Independientemente del motivo de las diferentes perspectivas, las estrategias que se deben implementar para las cadenas de suministro requerirán de una mayor colaboración de los líderes de negocio. Algunas empresas podrían comenzar a repensar los roles del equipo directivo rompiendo los estereotipos tradicionales, para muchas otras, el trabajo podría comenzar con la redefinición del rol del director de operaciones y la creación de nuevos modelos de colaboración entre ese ejecutivo y el director comercial, el director de información, el director de datos, el director de impuestos y el director financiero. Es posible que surja un nuevo rol para el manejo de la cadena de suministro en el C-suite, uno que tenga una visión más amplia sobre la resiliencia de las operaciones, la adquisición y retención de clientes, el riesgo, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico. Independientemente de la preferencia organizacional, el imperativo de la cadena de suministro es, sin duda, un problema complejo que requiere soluciones novedosas y ninguna parte puede estar aislada de las demás. Eso significa que el equipo en la parte superior de su organización puede necesitar reinventarse.
Para los líderes empresariales, el desafío de ayudar a sus empresas a superar los shocks de suministro global requiere un pensamiento sólido y constante, y el reconocimiento de que vendrán más crisis. Actuar de manera inteligente ahora puede ayudarlos a garantizar que las estrategias dirigidas al funcionamiento de la cadena de suministro no solo sobrevivan a las crisis actuales, sino que sean cada vez más resistentes y estén orientadas al crecimiento en el futuro.
Este artículo está basado en el artículo "The smart moves your supply chain needs now" de de Strategy& PwC Global. La traducción del texto original (en inglés) es organizada y revisada por PwC Colombia.