Skip to content Skip to footer
Site Search Site Search
Servicios Productos Industrias Publicaciones Nosotros PwC Insights Únete a PwC

More

ServiciosProductosIndustriasPublicacionesNosotrosPwC InsightsÚnete a PwC
My Account Sign Out
Sign in Register
Global

AlbaniaAmericaAndorraAngolaArgentinaArmeniaAustraliaAustriaAzerbaijanBahamasBahrainBarbadosBelgiumBermudaBoliviaBosnia and HerzegovinaBotswanaBrasilBritish Virgin IslandsBruneiBulgariaCambodiaCanadaCape VerdeCaribbeanCayman IslandsCentral and Eastern EuropeChannel IslandsChileChinaColombiaCosta RicaCroatiaCyprusCzech RepublicDenmarkDominican RepublicEcuadorEgyptEl SalvadorEstoniaFinlandFranceGazaGeorgiaGermanyGhanaGibraltarGreeceGuatemalaHondurasHong Kong SAR, ChinaHungaryIcelandIndiaIndonesiaInteraméricasIraqIreland (Republic of)Isle of ManIsraelItalyJamaicaJapanJordanKazakhstanKenyaKosovoKuwaitLaosLatviaLebanonLiberiaLibyaLiechtensteinLithuaniaLuxembourgMacedoniaMalaysiaMaltaMauritiusMexicoMiddle East RegionMoldovaMongoliaMontenegroMozambiqueMéxicoNamibiaNetherlandsNetherlands AntillesNew ZealandNicaraguaNigeriaNorwayOmanPakistanPanamaPapua New GuineaParaguayPeruPhilippinesPolandPortugalQatarRomaniaRwandaSaudi ArabiaSerbiaSingaporeSlovakiaSloveniaSouth AfricaSouth KoreaSpainSwedenSwitzerlandTaiwanTanzaniaThailandTrinidad and TobagoTurkeyTürkiyeU.S.UKUSUSAUgandaUkraineUnited Arab EmiratesUnited KingdomUnited StatesUruguayUzbekistanVenezuela VietnamWest BankZambiaeSwatini/SwazilandУкраїнаישראל
Make it happen with PwC PwC Insights: Tendencias para crecimiento empresarial ETFs 2026: El próximo gran salto | PwC Colombia

Menú

Servicios
Servicios
Auditoría Centro de Conocimiento y Experiencia Consultoria de Negocio Legal Outsourcing Servicios de Riesgo Tributario

Menú

Servicios
Auditoría
Auditoría Externa y Revisoría Fiscal Auditorías Especiales Risk Assurance Services Mercado de Capitales

Menú

Servicios
Centro de Conocimiento y Experiencia

Menú

Servicios
Consultoria de Negocio
Servicios Forenses y Prevención del Fraude Gestión Integral de Riesgos y Actuaría Sostenibilidad y Cambio Climático Servicios de Control Interno Acelerar la Transformación Digital Intelligent Process Automation Transformación del Talento Humano Mejoramiento de Desempeño Cadena de Suministro Estrategia Gestión de activos fijos Fusiones, Adquisiciones y Estructuración de Proyectos Gestión de Proyectos

Menú

Servicios
Legal
Derecho Comercial Derecho Societario y Contractual Trámites Migratorios Fusiones y Adquisiciones Protección de datos y registro nacional de bases de datos Derecho Laboral Unidad de Estrategia Familiar Comercio Internacional, Aduanas y Cambios Secretaría Corporativa Asesoría legal y fiscal para emprendedores Landing en Colombia

Menú

Servicios
Outsourcing

Menú

Servicios
Servicios de Riesgo

Menú

Servicios
Tributario
Asesoría en Impuestos Internacionales Cumplimiento Tributario Asesoría Tributaria en NIFF Litigios Tributarios Corporate Digital Tax Asesoría en impuestos locales Asesoría y Cumplimiento en Precios de Transferencia Devolución de Saldos a Favor Planeación Tributaria

Featured

Amazon Web Services

NGSoft

Affinity

Menú

Productos
Productos
NGSoft Affinity Estatuto Tributario Estatuto Contable Corporate Digital Tax (declaración de renta) Cloud Projects

Menú

Productos
NGSoft

Menú

Productos
Affinity

Menú

Productos
Estatuto Tributario

Menú

Productos
Estatuto Contable

Menú

Productos
Corporate Digital Tax (declaración de renta)

Menú

Productos
Cloud Projects

Menú

Industrias
Industrias
Automotriz Farmacéutica Retail y Consumo Telecomunicaciones Agroindustria Infraestructura Salud Transporte y Logística Energía, Minería y Servicios Públicos Industrias Manufactureras Servicios Financieros

Menú

Industrias
Automotriz

Menú

Industrias
Farmacéutica

Menú

Industrias
Retail y Consumo

Menú

Industrias
Telecomunicaciones

Menú

Industrias
Agroindustria

Menú

Industrias
Infraestructura

Menú

Industrias
Salud

Menú

Industrias
Transporte y Logística

Menú

Industrias
Energía, Minería y Servicios Públicos

Menú

Industrias
Industrias Manufactureras

Menú

Industrias
Servicios Financieros

Menú

Publicaciones
Publicaciones
28ª Encuesta Global Anual de Presidentes PwC 2025 Doing Business in Colombia 2024 Doing Deals in Colombia 2024 Encuesta de Mujeres en el Trabajo 2023 Encuesta Global de Riesgo 2023 - 2024 Encuesta Voice of the Consumer 2024 Estudio de Empresas de Familia 2023 Estudio Global de Auditoría Interna 2023 Global Digital Trust Insights 2025 Global Economic Crime Survey 2024 Global Entertainment & Media Outlook (GEMO) 2024-2028 Global Workforce Hopes and Fears Survey 2024 Informe de Transparencia Inteligencia Artificial Responsable 2022

Menú

Publicaciones
28ª Encuesta Global Anual de Presidentes PwC 2025

Menú

Publicaciones
Doing Business in Colombia 2024

Menú

Publicaciones
Doing Deals in Colombia 2024

Menú

Publicaciones
Encuesta de Mujeres en el Trabajo 2023

Menú

Publicaciones
Encuesta Global de Riesgo 2023 - 2024

Menú

Publicaciones
Encuesta Voice of the Consumer 2024

Menú

Publicaciones
Estudio de Empresas de Familia 2023

Menú

Publicaciones
Estudio Global de Auditoría Interna 2023

Menú

Publicaciones
Global Digital Trust Insights 2025

Menú

Publicaciones
Global Economic Crime Survey 2024

Menú

Publicaciones
Global Entertainment & Media Outlook (GEMO) 2024-2028

Menú

Publicaciones
Global Workforce Hopes and Fears Survey 2024

Menú

Publicaciones
Informe de Transparencia

Menú

Publicaciones
Inteligencia Artificial Responsable 2022

Featured

CEO Survey Colombia

Menú

Nosotros
Nosotros
Conócenos Sostenibilidad Corporativa Política HSEQ Alumni PwC Colombia Nuestras Oficinas Seguridad de la información Código de conducta Declaración global DDHH Temas de interés sobre independencia para terceros Cartilla Informativa para Visitantes Nuestras Certificaciones

Menú

Nosotros
Conócenos

Menú

Nosotros
Sostenibilidad Corporativa

Menú

Nosotros
Política HSEQ

Menú

Nosotros
Alumni PwC Colombia

Menú

Nosotros
Nuestras Oficinas

Menú

Nosotros
Seguridad de la información

Menú

Nosotros
Código de conducta

Menú

Nosotros
Declaración global DDHH

Menú

Nosotros
Temas de interés sobre independencia para terceros

Menú

Nosotros
Cartilla Informativa para Visitantes

Menú

Nosotros
Nuestras Certificaciones

Menú

PwC Insights
PwC Insights

Menú

Únete a PwC
Únete a PwC

Loading Results

No Match Found

Autores

Daniel Gross

Jefe Editor de strategy+business

ETFs 2026: El próximo gran salto

Abril 11, 2022

Ponte en contacto

60 Ejecutivos encuestados

que representan más del 80% de los activos mundiales de los ETF.

58% de los encuestados

esperan que los activos mundiales de los ETFs alcancen los 18 millones de dólares o más en 2026.

84%

espera que las plataformas online representen la principal fuente de demanda futura de ETFs

45%

espera que más de la mitad de sus lanzamientos de productos en 2022 se centren en los aspectos ESG.

Es difícil exagerar la gran popularidad de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés, Exchange traded funds) en el panorama de inversión actual. Desde su introducción en la década de 1990, los ETF han pasado de ser una opción de inversión de nicho a convertirse en una de las innovaciones de producto más populares, disruptivas y ampliamente discutidas en el sector de la gestión de activos y patrimonios (AWM).

El mercado mundial de ETFs ha cobrado un impulso fenomenal en los últimos cinco años. La pandemia ha reforzado y puesto de manifiesto la notable resistencia y el potencial de crecimiento de los ETF. Tras superar la incertidumbre y la volatilidad del mercado en 2020 y 2021, los ETF están saliendo de la crisis más fuertes que nunca, reforzados por un aumento de las entradas de fondos, los nuevos participantes y la innovación de productos. A la luz de esto, tal vez no sea sorprendente que los Activos Bajo Gestión (AuM, por sus siglas en inglés) mundiales de los ETFs casi se hayan triplicado, pasando de 3,4 billones de dólares en 2016 a más de 10 billones de dólares en noviembre de 2021.1

Sin embargo, ¿podrá mantenerse este notable crecimiento en los próximos cinco años? ¿Qué oportunidades y desafíos abriría una mayor expansión? Con el fin de trazar una imagen precisa del futuro panorama de los ETF, hemos realizado una encuesta entre 60 ejecutivos de todo el mundo, que en conjunto representan más del 80% de los activos mundiales de los ETF.

1 EPFR, Informa Financial Intelligence, 11 de noviembre del 2021

Principales resultados

1. Proyecciones de crecimiento: De fuerza en fuerza

Dado el rápido ritmo y la escala con que han proliferado los ETF en los últimos años, no es de extrañar que los agentes del mercado prevean una continuación de esta tendencia. Más de la mitad de los encuestados creen que los activos gestionados por los ETFs a nivel mundial alcanzarán al menos 18.000 millones de dólares en 2026, lo que representa una tasa de crecimiento anual del 14,6% entre junio de 2021 y junio de 2026.

Sin embargo, teniendo en cuenta el crecimiento del 22% de los activos mundiales de los fondos cotizados (ETF) en los últimos cinco años hasta diciembre de 2020, junto con los flujos de entrada récord, los nuevos participantes, los productos innovadores y las oportunidades de distribución, creemos que se puede alcanzar una proyección de más de 20 billones de dólares de activos mundiales de los ETF para 2026, lo que representa una tasa de crecimiento anual del 17% en los próximos cinco años.
 

PwC 2021 Global ETF Survey

2. Tendencia de productos: Diferenciación a través de la innovación

Cuando la gente piensa en los ETFs, tiende a ver un modelo de inversión pasivo ligado a los índices de mercado. Sin embargo, esto ya no refleja del todo un mercado cada vez más activo, diverso e innovador. De hecho, aunque los productos de renta variable y de renta fija siguen siendo los segmentos más importantes del mercado de ETF, la aceleración de la innovación está abriendo una gran cantidad de oportunidades de inversión y de opciones para los clientes dentro del mercado de ETF. Los ETFs temáticos, activos y de criptomonedas, en particular, destacan como fuentes potenciales de demanda y oportunidades sin explotar, y muchos de nuestros encuestados esperan ver una mayor demanda de estas estrategias en los próximos 2-3 años.

3. Tendencias de la distribución: Despegue digital

Las dificultades para relacionarse con los asesores cara a cara durante la pandemia han animado a más inversores a pasarse al robo-advice y a las plataformas online. La creciente digitalización de la distribución de ETFs puede reducir los costes, mejorar la accesibilidad y atraer a nuevos inversores, incluidos los de los mercados menos desarrollados de Asia-Pacífico y América Latina.

Cuando pedimos a los participantes en la encuesta que evaluaran la demanda de los distintos segmentos del mercado y los puntos de acceso en los próximos 2-3 años, las plataformas en línea, los asesores financieros y los inversores minoristas se situaron a la cabeza.

La expansión en nuevos mercados es la otra oportunidad principal para aumentar la escala y el alcance del mercado. Los participantes en la encuesta informaron de sus planes para entrar en los mercados de Asia-Pacífico y América Latina. Los directivos que planean entrar en estas regiones suelen adoptar una o varias de las siguientes estrategias:

  • Creación de ETFs domiciliados en el país.

  • Utilizar su pasaporte europeo de UCITS para distribuir en los mercados locales.

  • Utilizar su gama de ETFs estadounidenses para distribuir en los mercados locales.

  • Asociarse con un gestor local para lanzar ETFs locales.

4. Cumplir con las normas ESG: seguir el ritmo de las expectativas de las partes interesadas

Si la llegada de ETF supuso el mayor avance en la gestión monetaria de los últimos 30 años, el ESG está llamado a ser la siguiente, ya que una proporción cada vez mayor de inversores, reguladores y partes interesadas de la sociedad exigen que las consideraciones de sostenibilidad se integren en el panorama financiero mundial.

Esta mayor atención a las cuestiones ESG abre una gran cantidad de oportunidades de innovación de productos, hasta ahora inexploradas, en el ecosistema de los ETF, con varios proveedores que crean índices a medida que se centran en objetivos medioambientales para satisfacer el importante interés de los inversores. Los participantes en nuestra encuesta son muy conscientes de estas oportunidades, y están renovando sus operaciones y sus gamas de productos en consecuencia: el 45% de los encuestados espera que más del 50% de sus lanzamientos de productos en el próximo año se centren en la ESG.

Persona revisando estado ETF

El camino a seguir: Cuatro jugadas para no arrepentirse hoy

A la luz de las tendencias y proyecciones destacadas en nuestra encuesta, hemos identificado cuatro acciones clave que los gestores deberían considerar para aprovechar todo el potencial de la ETF.

Estar preparado y moverse rápido

El desarrollo y la adopción de productos y estrategias de inversión diversificados, como los ETF activos, los cripto ETF y los ETF temáticos, avanzan a distintas velocidades, pero el salto podría producirse rápidamente. Por eso es importante planificar cómo adelantarse a la curva o, al menos, mantener el ritmo. Incluso si no lo hace, sus competidores lo harán.

Destacar entre los demás

Están apareciendo nuevos participantes en el mercado. Ante esta creciente competencia, es importante encontrar formas de diferenciar su negocio a través de los productos, la distribución y la educación de los inversores.

Llevar la ESG a la corriente principal

Si su empresa quiere seguir el ritmo y aprovechar las oportunidades, es importante incorporar el ESG a la estrategia, las operaciones y la gobernanza en toda la empresa. Ya hemos visto cómo el ESG está impulsando el desarrollo de índices a medida. De cara al futuro, las demandas de ESG también podrían impulsar el desarrollo de ETF activos y temáticos, que no están vinculados a los índices tradicionales ponderados por la capitalización del mercado.

Prepararse para un mayor escrutinio normativo

Un mayor escrutinio normativo es la consecuencia inevitable de la mayor complejidad, el aumento del tamaño del mercado, el incremento de los clientes minoristas y el aumento del negocio a través del robo-advice y las plataformas online, el aumento del uso de índices a medida y la creciente importancia de los ESG para los inversores minoristas.
 

 

Conoce nuestras soluciones sobre Finanzas Corporativas

We unite expertise and tech so you can outthink, outpace and outperform
See how
Síguenos PwC Colombia Facebook Follow X Follow Linkedin Follow SocialFollow_Youtube Instagram Follow
  • Make it happen with PwC
  • PwC Insights: Tendencias para crecimiento empresarial
  • ETFs 2026: El próximo gran salto | PwC Colombia
Acerca de nosotros
Sostenibilidad coorporativa Alumni PwC Colombia Política HSEQ Nuestras oficinas Políticas de seguridad de la información
Código de conducta Declaración global derechos humanos Cartilla informativa para visitantes Nuestras certificaciones
Nuestros servicios Auditoría Centro de conocimiento y experiencia Consultoria de negocio Legal Outsourcing Servicios de riesgo Tributario
Nuestros productos NGSoft Affinity Estatuto Tributario Estatuto Contable Corporate Digital Tax Cloud Projects
Nuestras publicaciones Encuesta Global Anual de Presidentes Doing Business in Colombia Global Digital Trust Insights Global Entertainment & Media Outlook Encuesta Global de Riesgo
Nuestro blog PwC Insights
Únete a PwC

© 2025 PwC. PricewaterhouseCoopers. PwC se refiere a las Firmas colombianas que hacen parte de la red global de PricewaterhouseCoopers International Limited, cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente. Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad
  • Términos legales
  • Acerca del proveedor de este sitio
  • Política de tratamiento de datos personales