Skip to content Skip to footer
Site Search Site Search
Servicios Productos Industrias Publicaciones Nosotros PwC Insights Únete a PwC

More

ServiciosProductosIndustriasPublicacionesNosotrosPwC InsightsÚnete a PwC
My Account Sign Out
Sign in Register
Global

AlbaniaAmericaAndorraAngolaArgentinaArmeniaAustraliaAustriaAzerbaijanBahamasBahrainBarbadosBelgiumBermudaBoliviaBosnia and HerzegovinaBotswanaBrasilBritish Virgin IslandsBruneiBulgariaCambodiaCanadaCape VerdeCaribbeanCayman IslandsCentral and Eastern EuropeChannel IslandsChileChinaColombiaCosta RicaCroatiaCyprusCzech RepublicDenmarkDominican RepublicEcuadorEgyptEl SalvadorEstoniaFinlandFranceGazaGeorgiaGermanyGhanaGibraltarGreeceGuatemalaHondurasHong Kong SAR, ChinaHungaryIcelandIndiaIndonesiaInteraméricasIraqIreland (Republic of)Isle of ManIsraelItalyJamaicaJapanJordanKazakhstanKenyaKosovoKuwaitLaosLatviaLebanonLiberiaLibyaLiechtensteinLithuaniaLuxembourgMacedoniaMalaysiaMaltaMauritiusMexicoMiddle East RegionMoldovaMongoliaMontenegroMozambiqueMéxicoNamibiaNetherlandsNetherlands AntillesNew ZealandNicaraguaNigeriaNorwayOmanPakistanPanamaPapua New GuineaParaguayPeruPhilippinesPolandPortugalQatarRomaniaRwandaSaudi ArabiaSerbiaSingaporeSlovakiaSloveniaSouth AfricaSouth KoreaSpainSwedenSwitzerlandTaiwanTanzaniaThailandTrinidad and TobagoTurkeyTürkiyeU.S.UKUSUSAUgandaUkraineUnited Arab EmiratesUnited KingdomUnited StatesUruguayUzbekistanVenezuela VietnamWest BankZambiaeSwatini/SwazilandУкраїнаישראל
Make it happen with PwC PwC Insights: Tendencias para crecimiento empresarial Asegurar el futuro: fuerza laboral cibernética diversa

Menú

Servicios
Servicios
Auditoría Centro de Conocimiento y Experiencia Consultoria de Negocio Legal Outsourcing Servicios de Riesgo Tributario

Menú

Servicios
Auditoría
Auditoría Externa y Revisoría Fiscal Auditorías Especiales Risk Assurance Services Mercado de Capitales

Menú

Servicios
Centro de Conocimiento y Experiencia

Menú

Servicios
Consultoria de Negocio
Servicios Forenses y Prevención del Fraude Gestión Integral de Riesgos y Actuaría Sostenibilidad y Cambio Climático Servicios de Control Interno Acelerar la Transformación Digital Intelligent Process Automation Transformación del Talento Humano Mejoramiento de Desempeño Cadena de Suministro Estrategia Gestión de activos fijos Fusiones, Adquisiciones y Estructuración de Proyectos Gestión de Proyectos

Menú

Servicios
Legal
Derecho Comercial Derecho Societario y Contractual Trámites Migratorios Fusiones y Adquisiciones Protección de datos y registro nacional de bases de datos Derecho Laboral Unidad de Estrategia Familiar Comercio Internacional, Aduanas y Cambios Secretaría Corporativa Asesoría legal y fiscal para emprendedores Landing en Colombia

Menú

Servicios
Outsourcing

Menú

Servicios
Servicios de Riesgo

Menú

Servicios
Tributario
Asesoría en Impuestos Internacionales Cumplimiento Tributario Asesoría Tributaria en NIFF Litigios Tributarios Corporate Digital Tax Asesoría en impuestos locales Asesoría y Cumplimiento en Precios de Transferencia Devolución de Saldos a Favor Planeación Tributaria

Featured

Amazon Web Services

NGSoft

Affinity

Menú

Productos
Productos
NGSoft Affinity Estatuto Tributario Estatuto Contable Corporate Digital Tax (declaración de renta) Cloud Projects

Menú

Productos
NGSoft

Menú

Productos
Affinity

Menú

Productos
Estatuto Tributario

Menú

Productos
Estatuto Contable

Menú

Productos
Corporate Digital Tax (declaración de renta)

Menú

Productos
Cloud Projects

Menú

Industrias
Industrias
Automotriz Farmacéutica Retail y Consumo Telecomunicaciones Agroindustria Infraestructura Salud Transporte y Logística Energía, Minería y Servicios Públicos Industrias Manufactureras Servicios Financieros

Menú

Industrias
Automotriz

Menú

Industrias
Farmacéutica

Menú

Industrias
Retail y Consumo

Menú

Industrias
Telecomunicaciones

Menú

Industrias
Agroindustria

Menú

Industrias
Infraestructura

Menú

Industrias
Salud

Menú

Industrias
Transporte y Logística

Menú

Industrias
Energía, Minería y Servicios Públicos

Menú

Industrias
Industrias Manufactureras

Menú

Industrias
Servicios Financieros

Menú

Publicaciones
Publicaciones
28ª Encuesta Global Anual de Presidentes PwC 2025 Doing Business in Colombia 2024 Doing Deals in Colombia 2024 Encuesta de Mujeres en el Trabajo 2023 Encuesta Global de Riesgo 2023 - 2024 Encuesta Voice of the Consumer 2024 Estudio de Empresas de Familia 2023 Estudio Global de Auditoría Interna 2023 Global Digital Trust Insights 2025 Global Economic Crime Survey 2024 Global Entertainment & Media Outlook (GEMO) 2024-2028 Global Workforce Hopes and Fears Survey 2024 Informe de Transparencia Inteligencia Artificial Responsable 2022

Menú

Publicaciones
28ª Encuesta Global Anual de Presidentes PwC 2025

Menú

Publicaciones
Doing Business in Colombia 2024

Menú

Publicaciones
Doing Deals in Colombia 2024

Menú

Publicaciones
Encuesta de Mujeres en el Trabajo 2023

Menú

Publicaciones
Encuesta Global de Riesgo 2023 - 2024

Menú

Publicaciones
Encuesta Voice of the Consumer 2024

Menú

Publicaciones
Estudio de Empresas de Familia 2023

Menú

Publicaciones
Estudio Global de Auditoría Interna 2023

Menú

Publicaciones
Global Digital Trust Insights 2025

Menú

Publicaciones
Global Economic Crime Survey 2024

Menú

Publicaciones
Global Entertainment & Media Outlook (GEMO) 2024-2028

Menú

Publicaciones
Global Workforce Hopes and Fears Survey 2024

Menú

Publicaciones
Informe de Transparencia

Menú

Publicaciones
Inteligencia Artificial Responsable 2022

Featured

CEO Survey Colombia

Menú

Nosotros
Nosotros
Conócenos Sostenibilidad Corporativa Política HSEQ Alumni PwC Colombia Nuestras Oficinas Seguridad de la información Código de conducta Declaración global DDHH Temas de interés sobre independencia para terceros Cartilla Informativa para Visitantes Nuestras Certificaciones

Menú

Nosotros
Conócenos

Menú

Nosotros
Sostenibilidad Corporativa

Menú

Nosotros
Política HSEQ

Menú

Nosotros
Alumni PwC Colombia

Menú

Nosotros
Nuestras Oficinas

Menú

Nosotros
Seguridad de la información

Menú

Nosotros
Código de conducta

Menú

Nosotros
Declaración global DDHH

Menú

Nosotros
Temas de interés sobre independencia para terceros

Menú

Nosotros
Cartilla Informativa para Visitantes

Menú

Nosotros
Nuestras Certificaciones

Menú

PwC Insights
PwC Insights

Menú

Únete a PwC
Únete a PwC

Loading Results

No Match Found

Autores

Paola Nigrinis

Gerente CCE,

PwC Colombia

Asegurar el futuro con una fuerza laboral cibernética diversa

Marzo 29, 2022

Ponte en contacto

Resumen

  • Según las últimas investigaciones, las mujeres constituyen sólo el 25% de la fuerza laboral de la seguridad cibernética global.
  • Para generar una industria más diversa, las mujeres necesitan modelos de rol femeninos y oportunidades inclusivas de creación de redes de contactos.
  • Un programa de PwC diseñado para promover la diversidad en el ciberespacio internamente está ahora poniendo su mirada al resto de la sociedad, un cliente a la vez.

Los 4,19 millones de expertos en seguridad cibernética del mundo son muy variados. Según el estudio anual (ISC)2 Cybersecurity Workforce Study 2021, provienen de todos los ámbitos sociales y de diversos orígenes.1 Algunos son altamente educados en entornos formales, otros son autodidactas. Alrededor de la mitad tiene experiencia en TI, pero cada vez más llegan (en particular, las generaciones más jóvenes) de campos profesionales no relacionados. Se les paga bien y la mayoría tiene al menos un título universitario. Trabajan para pequeños negocios, grandes firmas corporativas y todo lo intermedio.

Pero hay un área en la que este grupo no homogéneo de profesionales carece de diferencias: diversidad. Abrumadoramente, los expertos en el estudio (ISC)2 fueron en su mayoría varones (76 por ciento) y caucásicos (72 por ciento). Cuando se compara con la investigación de años anteriores y se modifican los sesgos hacia la formalidad laboral, el (ISC)2 estima que el número de mujeres en la fuerza laboral cibernética en todo el mundo es de alrededor del 25 por ciento.

Dados los beneficios que brinda la diversidad a todos los lugares de trabajo, por ejemplo en términos de mayores ingresos, mejor solución de problemas, métricas positivas de responsabilidad social e intensidad de la innovación, por nombrar sólo algunos, este es un número preocupante. Es hora de hacer algo al respecto: Digital Pulse habla con tres de las líderes cibernéticas femeninas de PwC Australia para aprender más sobre lo que está haciendo la firma y cómo un enfoque en el modelado de roles, la creación de redes de contactos y la contratación puede ayudar a marcar la diferencia.

Fuerza laboral diversa en videoconferencia

Mujeres en el ciberespacio

El programa Women in Cyber & Tech en PwC tiene como objetivo inspirar a las mujeres a considerar seguir carreras en seguridad cibernética al crear oportunidades para que todas las mujeres de PwC se conecten, contacten y hablen sobre cosas que son importantes desde la perspectiva del liderazgo femenino. Esto incluye el sesgo inconsciente, la negociación de la remuneración, así como proporcionar el espacio para conectar con otras mujeres que han pasado por caminos profesionales similares o tienen historias similares para compartir.

Mary Attard, líder del programa en Australia y socia del equipo de Gestión de Identidad y Acceso, ve que la falta de diversidad en el sector no es sólo un desafío social, sino personal. “Se lo debemos a las mujeres que están en la industria tecnológica o considerando unirse o estudiar, para que sean una voz sobre por qué es increíble trabajar en esta área”. 

También se trata de crear oportunidades y de acoger la amplitud del sector. Según Pip Wyrdeman, un socio de PwC enfocado en el ciberespacio en el gobierno y el sector público, “Si quiere estar involucrado, hay un medio para involucrarse”.

Y tiene que ser inclusivo, porque, como sostiene Wyrdeman, ser una “persona tecnológica” ha cambiado significativamente a lo largo de los años, y el requisito previo para los roles en este espacio, como se evidencia en la encuesta (ISC)2, también ha cambiado drásticamente.

“No tiene que fascinarse con los detalles de la tecnología. Se trata de gente”, dice Wyrdeman. “Para mí, se trata de querer saber el ‘porqué’ en las cosas. La tecnología podría estar donde está el crecimiento, donde está la innovación y donde es emocionante”.

El papel de los modelos de rol

Attard cree que uno de los muchos problemas que hay que abordar cuando se trata de la diversidad de género en el ciberespacio es la falta de modelos de rol femeninos. Esta barrera potencial para que las mujeres consideren una carrera en tecnología no es sólo una cuestión de contratación, es personal, “como mujer que trabaja en tecnología, es mi responsabilidad ser un modelo a seguir y abogar por las increíbles oportunidades y experiencias profesionales en este espacio”.

Wyrdeman está de acuerdo. Reflexionando sobre su propia trayectoria profesional, cree que ha habido un cambio de liderazgo agradable de las mujeres en la industria, particularmente a lo largo de los últimos cinco años, pero con el apoyo de otras mujeres líderes y mentoras, ha sido capaz de dar un paso adelante y “mantenerse con confianza en su papel de liderazgo como mujer, sabiendo que puede”.

Durante los últimos cinco años, su propio modelo de rol positivo ha ayudado a mejorar los resultados de la contratación de mujeres en el sector, así como a satisfacer la demanda del mercado de nuevos talentos en la industria.

Aún queda más por hacer, por supuesto. Richa Arora, que dirige la práctica de ciberespacio de PwC a nivel nacional en materia de salud, cree que las mujeres están listas para dar un paso adelante. “Queremos poder ayudarnos unos a otros”, dice Arora. “Es importante sentir que puede dirigirse a cualquier líder sénior y pedir consejo y orientación. Así como le hubiera preguntado a mis mentores”.

La importancia de la creación de redes de contactos

Al dar la bienvenida a las mujeres a las posibilidades de una carrera en tecnología, las tres creen que es importante crear un nuevo panorama más inclusivo para la creación de redes de contactos con el fin de tener un impacto positivo en la industria.

Reflexionando sobre un debate durante su entrevista, Arora menciona que “las oportunidades de creación de redes de contactos son diferentes para las mujeres, en comparación con los hombres”.

Los panelistas habían comentado durante el debate que sentían que los colegas hombres generalmente se sentirían más cómodos pidiéndole a una colega mujer ir por un café y a un colega hombre ir por una bebida.

Se reconoció que situaciones como esta pueden dar lugar a que las personas queden excluidas inadvertidamente de oportunidades clave para establecer contactos. Arora considera que la creación de nuevas estrategias de redes más inclusivas es esencial para construir conexiones más sólidas en todos los ámbitos y oportunidades para la industria.

Attard está de acuerdo. “Hay muchos caminos profesionales diferentes hacia la tecnología y todos tenemos un conjunto de habilidades muy diferentes. La creación de redes de contactos inclusivas es importante para comprender qué es lo que impulsa al individuo y qué impacto pueden tener en el equipo”, afirma.

Fuerza laboral creando redes de contacto

El talento en el grupo

El éxito del programa Women in Cyber & Tech significa que PwC ahora está buscando expandirse más allá de las paredes internas, hacia la creación de redes de contactos de clientes y asociaciones universitarias. “Estamos empezando a ver a algunas personas realmente valiosas y buenas en lugares de alto nivel que podemos admirar. Estoy tratando de ser una de esas personas, porque si se puede ver, se puede ser”, dice Wyrdeman.

Attard describe cómo afecta el equipo interno la relación con el cliente externo. “Se trata de conectar los puntos, las ideas y las personas y de asegurarse de que la tecnología no sea lo primero con lo que lideremos”. El equipo de la práctica de seguridad cibernética y Digital Trust de PwC lidera con un objetivo problemático, impulsado por la curiosidad de sus personas, a replantear problemas de maneras inesperadas.

Desde una perspectiva de contratación, se ha demostrado que es esencial contratar a personas variadas, todas con habilidades comerciales y mentes curiosas para ver el panorama general, y que sean capaces de conectar estos puntos.

No sólo es un buen sentido social alentar a las mujeres a la industria, también es un buen sentido económico. “La cuestión es que no tenemos suficientes personas para hacer el trabajo que hay que hacer. Si sólo el 10 por ciento de las personas que realizan ese trabajo en este momento son mujeres, nos estamos perdiendo una gran parte del potencial grupo de talentos”.

Sólo el principio

Debido a que la seguridad cibernética se interseca con todo lo demás, la pericia necesaria también debe ser diversa. Es hora de dar la bienvenida a capacidades y perspectivas más únicas en el sector. 

Todos los miembros del equipo coinciden en que al empoderar las voces femeninas, las mujeres de todo el mundo sabrán que no sólo hay un lugar para ellas en la tecnología, sino que el ciberespacio necesita sus perspectivas únicas. El programa Women in Cyber & Tech puede ser sólo un pequeño paso en esa dirección, pero tiene un impacto grande e importante.

Para obtener más información sobre cómo la comunidad de solucionadores de PwC se está reuniendo de forma inesperada donde el ser humano se encuentra con lo digital, visite la página de consultoría de PwC Australia.

 

 

Conoce nuestras soluciones sobre Transformación del Talento Humano

We unite expertise and tech so you can outthink, outpace and outperform
See how
Síguenos PwC Colombia Facebook Follow X Follow Linkedin Follow SocialFollow_Youtube Instagram Follow
  • Make it happen with PwC
  • PwC Insights: Tendencias para crecimiento empresarial
  • Asegurar el futuro: fuerza laboral cibernética diversa
Acerca de nosotros
Sostenibilidad coorporativa Alumni PwC Colombia Política HSEQ Nuestras oficinas Políticas de seguridad de la información
Código de conducta Declaración global derechos humanos Cartilla informativa para visitantes Nuestras certificaciones
Nuestros servicios Auditoría Centro de conocimiento y experiencia Consultoria de negocio Legal Outsourcing Servicios de riesgo Tributario
Nuestros productos NGSoft Affinity Estatuto Tributario Estatuto Contable Corporate Digital Tax Cloud Projects
Nuestras publicaciones Encuesta Global Anual de Presidentes Doing Business in Colombia Global Digital Trust Insights Global Entertainment & Media Outlook Encuesta Global de Riesgo
Nuestro blog PwC Insights
Únete a PwC

© 2025 PwC. PricewaterhouseCoopers. PwC se refiere a las Firmas colombianas que hacen parte de la red global de PricewaterhouseCoopers International Limited, cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente. Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad
  • Términos legales
  • Acerca del proveedor de este sitio
  • Política de tratamiento de datos personales