Como Firma, estamos comprometidos con promover una cultura sostenible, que logre concientizar a nuestros colaboradores sobre la importancia del medio ambiente y fortalezca la eficiencia en la utilización de los recursos. Esta estrategia se encuentra respaldada por un Sistema de Gestión Ambiental, el cual se encuentra certificado en la norma ISO 14001 y enmarca las políticas, programas, acciones, entre otros, que buscan evitar y reducir nuestro impacto medioambiental.
PwC asumió el compromiso mundial basado en la ciencia para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030. El compromiso incluye apoyar a nuestros clientes para reducir sus emisiones, así como reducir las de las operaciones y proveedores de la red PwC.
Mejorar la eficiencia en todas nuestras oficinas.
Ofrecer un modelo de servicio al cliente de carácter más virtual.
Reducir el desplazamiento aéreo.
Transición a uso 100% de energía renovable.
Desarrollar un trabajo en conjunto con clientes y proveedores que los aliente a descarbonizar sus operaciones.
Desarrollar estrategias que incorporen los impactos del cambio climático y otros factores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) como parte del trabajo llevado a cabo junto a los clientes.
Compensar las emisiones residuales por medio de proyectos de reducción de dióxido de carbono.
En PwC Colombia realizamos la medición de nuestra Huella de Carbono, conocida también como Inventario de Gases de Efecto Invernadero. La mayoría de nuestras emisiones proviene de las emisiones indirectas de GEI asociadas al consumo de energía eléctrica (alcance 2) y a las emisiones indirectas de GEI por el consumo de combustible fósil por desplazamiento aéreo (alcance 3).
Año Fiscal 2022 - 37,49 TCO2e
Año Fiscal 2021 - 36,16 TCO2e
Año Fiscal 2020 - 89,51 TCO2e
Año Fiscal 2019 - 147,81 TCO2e
Año Fiscal 2022 - 14,96 TCO2e
Año Fiscal 2021 - 9,03 TCO2e
Año Fiscal 2020 - 396,45 TCO2e
Año Fiscal 2019 - 432,52 TCO2e
*Hubo una tendencia de disminución en las emisiones debido al impacto derivado de la emergencia sanitaria por COVID-19 (cierre de oficinas y restricción de vuelos aéreos).
Tomamos acción para mitigar nuestro impacto sumándonos a la ambición de la red global de PwC de compensar el 100% de nuestras emisiones por vuelos y al compromiso Net Zero 2030. Nuestra compensación la realizamos a través del proyecto Choco-Darién Rainforest Conservation REDD+
El proyecto tiene como como objetivo prevenir la deforestación en 13.000 hectáreas a través de una combinación de protección forestal y actividades de desarrollo sostenible, en conjunto con las comunidades indígenas de la zona.
Para conocer todos los proyectos de compensación de la Red Global PwC haz clic aquí
Contamos con campañas como lo son:
Boletín medioambiental mensual Green Comms.
Puntos ecológicos separación adecuada de residuos.
Contenedores para la disposición de residuos con material biológico.
Campaña y programa de ahorro energético.
Campaña y programa de uso eficiente del agua.
Contenedores para la adecuada disposición de pilas y baterías.
Contenedores para papel de impresiones.
Capacitaciones virtuales.
Programa Hábitos Sostenibles.
Newsletter Net Zero LAN.
Site Net Zero LAN.
Campaña Plastic Free July.
Buscamos generar un impacto como Firma y como individuos, participando en actividades que demuestran nuestro compromiso con el medio ambiente. Los voluntarios PwC demuestran su verdadero interés por unirse a favor del entorno en el que vivimos, impactando positivamente la sociedad y devolviéndole al planeta un poco de lo que nos ha entregado.
Hemos realizado siembras de árboles en Barranquilla, Bogotá, Cali y Medellín con la participación de voluntarios de todas las líneas de servicio.
En alianza con Fundación Natura, PwC Colombia apoya la Carrera Verde Bogotá y Medellín, únicas acreditadas como carbono cero del mundo. Nuestros colaboradores participan de la carrera y acompañan la siembra de árboles organizada por la fundación.