En PwC Colombia sabemos que una de nuestras más invaluables fortalezas es la diversidad de nuestra gente. Valoramos el gran abanico de diferencias que caracterizan a todos nuestros colaboradores en términos de género, orientación sexual, etnia, discapacidad, generación y religión. Contamos con una Declaración Global de Derechos Humanos y una Política de Diversidad e Inclusión, las cuales son fundamentales para avanzar nuestro propósito de continuar construyendo una Firma más diversa e incluyente.
Además contamos con un Comité de Diversidad e Inclusión, el cual es un espacio de trabajo para la promoción de prácticas incluyentes, apertura de espacios seguros, y la planeación de actividades alineadas a las 6 aristas en diversidad que hemos definido:
Trabajamos por proveer oportunidades de desarrollo profesional a todas las generaciones activas en el mundo laboral. Actualmente, nuestro equipo se compone de:
52,06% Millennials y generación Z.
42,58% Generación X.
5,36% Baby Boomers.
Buscamos ser un ejemplo en el mercado en temas de equidad de género. El 63% de nuestros colaboradores son mujeres, y para el total de cargos directivos, representan el 46%.
Contamos con una política de flexibilidad que permite a nuestros colaboradores tener un balance entre su vida familiar y profesional y abrimos espacios e iniciativas que amplifican las voces de todos, sin importar su género.
En PwC somos agentes de cambio, trabajando constantemente por el desarrollo de una cultura que celebre la diversidad y promueva espacios de inclusión, igualdad y equidad, llevamos a cabo las siguientes actividades durante el año fiscal 2022:
Site de uso interno, en el que informamos sobre las diferentes acciones que la Firma está realizando para promover la inclusión y la equidad; adicionalmente, compartimos fechas importantes para cada una de las aristas, grabaciones de eventos, y una biblioteca virtual con información de interés.
Espacio anual de reconocimiento y celebración de la diversidad de nuestros colaboradores, en el que se realizan diversas actividades con la intención de sensibilizar sobre sesgos y la promoción de un pensamiento inclusivo.
Charla con el objetivo de favorecer el reconocimiento de las creencias y experiencias que nos llevan a construir el prisma con el que miramos y juzgamos el mundo.
Medición en el Ranking PAR, herramienta del grupo AEQUALES, con la intención de reconocer las condiciones de equidad de género existentes dentro de nuestra Firma y planificar la inclusión de nuevas “Buenas prácticas” para fomentar la inclusión y la equidad.
El ERG (Employee Resource Group) Shine es un espacio seguro para miembros de la comunidad LGBT+ y sus aliados, con la intención de promover la construcción colectiva de una cultura diversa e inclusiva, donde nuestra gente pueda trabajar plenamente.
Tiene como objetivo reconocer y describir las características de nuestros colaboradores en torno a las 6 aristas de diversidad que se han definido en la Firma, con el propósito de facilitar el desarrollo de políticas, capacitaciones y actividades que reconozcan las diferencias, promuevan la igualdad de derechos y la equidad de oportunidades.
Junto a Claudia Varela, autora del libro DiversIQ, se tuvieron una serie de conversatorios con la intención de sensibilizar sobre los retos, ventajas y estrategias para la inclusión, teniendo como interlocutores a miembros de la alta dirección de la Firma.
En conjunto con PwC Chile y PwC Perú, celebramos la diversidad cultural de nuestras regiones en conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2022 tuvimos este espacio donde mujeres de Colombia, Chile, Perú y México nos contaron sobre sus experiencias, retos personales y profesionales, y lo que ha marcado su camino de liderazgo.
En conjunto con la Red Pride Connection, fuimos partícipes de la Marcha del Orgullo LGBT+ en la ciudad de Bogotá.