En un mundo cada vez más competitivo digitalmente, los ejecutivos buscan soportar sus procesos de negocio con nuevas tecnologías inteligentes con una experiencia enriquecida para el usuario, incrementando de una forma exponencial la producción y transformación de datos en información.
Es por ello, que la actual situación económica y la constante necesidad de hacer con mayor agilidad y con mejores resultados las cosas, desprende con mayor fuerza que las organizaciones tomen en consideración dentro de sus planes de acción, aspectos de la transformación digital a través de soluciones analíticas, inteligencia artificial, IoT y la nube de SAP enfocadas en el aprovechamiento de los datos y en la obtención de información para suministrar una mejor experiencia de cliente y de sus empleados, que se refleje en el incremento de los ingresos y de los niveles de rentabilidad.
Permitir que los ejecutivos puedan realizar mejor la consolidación de datos de las diferentes áreas, generar modelos analíticos de planificación y presupuestación, llegar a la toma de decisiones basados en la evidencia, realizar la transformación de datos en valor comercial, reducir tiempos en la generación de informes, medición y control de KPIs de los procesos core del negocio y definición de medidas para mejorar los resultados, son alguno de los beneficios que se obtienen en el corto plazo al habilitar las soluciones SAP Analytics, dado que al ser fáciles de adquirir y usar hace que las empresas puedan definir nuevas estrategias de análisis y emprender o avanzar en el camino para convertirse en una empresa inteligente.
Tomar decisiones confiables permitiendo que todos accedan a todos los datos en tiempo real bajo un enfoque colaborativo. Convertir los conocimientos en acciones proporcionando soluciones que sean:
Áreas en las que las organizaciones pueden ver los beneficios de incorporar las capacidades de las herramientas SAP Analytics: