El camino hacia la transformación digital

En un mundo cada vez más competitivo digitalmente, los ejecutivos buscan soportar sus procesos de negocio con nuevas tecnologías inteligentes con una experiencia enriquecida para el usuario, incrementando de una forma exponencial la producción y transformación de datos en información.

Es por ello, que la actual situación económica y la constante necesidad de hacer con mayor agilidad y con mejores resultados las cosas, desprende con mayor fuerza que las organizaciones tomen en consideración dentro de sus planes de acción, aspectos de la transformación digital a través de soluciones analíticas, inteligencia artificial, IoT y la nube de SAP enfocadas en el aprovechamiento de los datos y en la obtención de información para suministrar una mejor experiencia de cliente y de sus empleados, que se refleje en el incremento de los ingresos y de los niveles de rentabilidad.

Permitir que los ejecutivos puedan realizar mejor la consolidación de datos de las diferentes áreas, generar modelos analíticos de planificación y presupuestación, llegar a la toma de decisiones basados en la evidencia, realizar la transformación de datos en valor comercial, reducir tiempos en la generación de informes, medición y control de KPIs de los procesos core del negocio y definición de medidas para mejorar los resultados, son alguno de los beneficios que se obtienen en el corto plazo al habilitar las soluciones SAP Analytics, dado que al ser fáciles de adquirir y usar hace que las empresas puedan definir nuevas estrategias de análisis y emprender o avanzar en el camino para convertirse en una empresa inteligente.

¿Qué elementos son importantes considerar?

  • Construir una cultura de datos iniciada en los niveles directivos y desplegada a toda la organización.
  • Detectar, identificar y prever desviaciones en el logro de los objetivos o problemas internos a través de los datos, para encontrar las maneras más adecuadas de resolverlos.
  • Establecer una hoja de ruta de las acciones que como organización desea y debe emprender para corregir o mejorar.

¿Hacia dónde apuntar?

Tomar decisiones confiables permitiendo que todos accedan a todos los datos en tiempo real bajo un enfoque colaborativo. Convertir los conocimientos en acciones proporcionando soluciones que sean:

  • Simples de usar
  • Simples de entender
  • Simples de administrar

Áreas en las que las organizaciones pueden ver los beneficios de incorporar las capacidades de las herramientas SAP Analytics:

Proceso de ventas

  • Construir Modelo Analíticos del proceso de ventas.
  • Generar reportes de comportamiento de productos (los más vendidos, vendidos por zona, país, región, entre otros).
  • Monitorear la Gestión Comercial, Agente de ventas / Reuniones- Contactos / Ventas cerradas.
  • Generar información relacionada con Clientes Nuevos (prospecto) vs Clientes Antiguos.
  • Estructurar Mapas geoespacial de visualización de ventas por país o ciudad, agente líder, total de ventas por ciudad, entre otros).

Proceso financiero

  • Reducir el tiempo necesario para crear informes periódicos.
  • Pasar de un enfoque de creación de informes a analizar e implementar acciones para mejorar los resultados.
  • Propiciar una enfoque colaborativo y basado en datos para la toma de decisiones.
  • Diseñar KPI personalizados a través del modelado y visualización de datos como: Saldos deuda consolidada, Breakdown Ebitda, Reporte de Activos, Seguimiento Costos y Gastos.
  • Estandarizar y automatizar el cálculo de los indicadores para generar reportes de gestión financiera como: Reporte de Estados Financieros, Dashboard GEB (balance, flujo de caja, P&G), Estado de Resultados y Reporte de Riesgo financiero. 
  • Administrar diferentes fuentes de información.
  • Permitir la integración perfecta de capacidades analíticas en Aplicaciones SAP y no SAP.
  • Entregar estadísticas listas para usar para el proceso de toma de decisiones.

Proceso de Planeación y Presupuesto

  • Construir Modelo Analíticos de planeación y presupuesto empresarial.
  • Crear escenarios de extremo a extremo combinando los datos en las instalaciones y en la nube sin tener que mover o replicar los datos de la plataforma SAP HANA en las instalaciones a la nube.
  • Aprovechar las capacidades inteligentes y predictivas integradas para identificar patrones que puede haber pasado por alto, sin depender de un científico de datos e información personalizada para cada individuo y en cualquier dispositivo.
  • Generar informes de planeación y cumplimiento presupuestal incluso en integración de otros sistemas como Business Planning Consolidation.

Contáctanos

Mauricio Arias

Mauricio Arias

Socio de Consultoría en Tecnología, PwC Colombia

Tel: (601) 743 1111

We unite expertise and tech so you can outthink, outpace and outperform
See how
Síguenos PwC Colombia