Skip to content Skip to footer
Site Search Site Search
Servicios Productos Industrias Publicaciones Nosotros PwC Insights Únete a PwC

More

ServiciosProductosIndustriasPublicacionesNosotrosPwC InsightsÚnete a PwC

Menú

Servicios
Servicios
Auditoría Centro de Conocimiento y Experiencia Consultoria de Negocio Legal Outsourcing Servicios de Riesgo Tributario

Menú

Servicios
Auditoría
Auditoría Externa y Revisoría Fiscal Auditorías Especiales Risk Assurance Services Mercado de Capitales

Menú

Servicios
Centro de Conocimiento y Experiencia

Menú

Servicios
Consultoria de Negocio
Servicios Forenses y Prevención del Fraude Gestión Integral de Riesgos y Actuaría Sostenibilidad y Cambio Climático Servicios de Control Interno Acelerar la Transformación Digital Intelligent Process Automation Transformación del Talento Humano Mejoramiento de Desempeño Cadena de Suministro Estrategia Gestión de activos fijos Fusiones, Adquisiciones y Estructuración de Proyectos Gestión de Proyectos

Menú

Servicios
Legal
Derecho Comercial Derecho Societario y Contractual Trámites Migratorios Fusiones y Adquisiciones Protección de datos y registro nacional de bases de datos Derecho Laboral Unidad de Estrategia Familiar Comercio Internacional, Aduanas y Cambios Secretaría Corporativa Asesoría legal y fiscal para emprendedores Landing en Colombia

Menú

Servicios
Outsourcing

Menú

Servicios
Servicios de Riesgo

Menú

Servicios
Tributario
Asesoría en Impuestos Internacionales Cumplimiento Tributario Asesoría Tributaria en NIFF Litigios Tributarios Corporate Digital Tax Asesoría en impuestos locales Asesoría y Cumplimiento en Precios de Transferencia Devolución de Saldos a Favor Planeación Tributaria

Featured

Amazon Web Services

NGSoft

Affinity

Menú

Productos
Productos
NGSoft Affinity Estatuto Tributario Estatuto Contable Corporate Digital Tax (declaración de renta) Cloud Projects

Menú

Productos
NGSoft

Menú

Productos
Affinity

Menú

Productos
Estatuto Tributario

Menú

Productos
Estatuto Contable

Menú

Productos
Corporate Digital Tax (declaración de renta)

Menú

Productos
Cloud Projects

Menú

Industrias
Industrias
Automotriz Farmacéutica Retail y Consumo Telecomunicaciones Agroindustria Infraestructura Salud Transporte y Logística Energía, Minería y Servicios Públicos Industrias Manufactureras Servicios Financieros

Menú

Industrias
Automotriz

Menú

Industrias
Farmacéutica

Menú

Industrias
Retail y Consumo

Menú

Industrias
Telecomunicaciones

Menú

Industrias
Agroindustria

Menú

Industrias
Infraestructura

Menú

Industrias
Salud

Menú

Industrias
Transporte y Logística

Menú

Industrias
Energía, Minería y Servicios Públicos

Menú

Industrias
Industrias Manufactureras

Menú

Industrias
Servicios Financieros

Menú

Publicaciones
Publicaciones
28ª Encuesta Global Anual de Presidentes PwC 2025 Doing Business in Colombia 2024 Doing Deals in Colombia 2024 Encuesta de Mujeres en el Trabajo 2023 Encuesta Global de Riesgo 2023 - 2024 Encuesta Voice of the Consumer 2024 Estudio de Empresas de Familia 2023 Estudio Global de Auditoría Interna 2023 Global Digital Trust Insights 2025 Global Economic Crime Survey 2024 Global Entertainment & Media Outlook (GEMO) 2024-2028 Global Workforce Hopes and Fears Survey 2024 Informe de Transparencia Inteligencia Artificial Responsable 2022

Menú

Publicaciones
28ª Encuesta Global Anual de Presidentes PwC 2025

Menú

Publicaciones
Doing Business in Colombia 2024

Menú

Publicaciones
Doing Deals in Colombia 2024

Menú

Publicaciones
Encuesta de Mujeres en el Trabajo 2023

Menú

Publicaciones
Encuesta Global de Riesgo 2023 - 2024

Menú

Publicaciones
Encuesta Voice of the Consumer 2024

Menú

Publicaciones
Estudio de Empresas de Familia 2023

Menú

Publicaciones
Estudio Global de Auditoría Interna 2023

Menú

Publicaciones
Global Digital Trust Insights 2025

Menú

Publicaciones
Global Economic Crime Survey 2024

Menú

Publicaciones
Global Entertainment & Media Outlook (GEMO) 2024-2028

Menú

Publicaciones
Global Workforce Hopes and Fears Survey 2024

Menú

Publicaciones
Informe de Transparencia

Menú

Publicaciones
Inteligencia Artificial Responsable 2022

Featured

CEO Survey Colombia

Menú

Nosotros
Nosotros
Conócenos Sostenibilidad Corporativa Política HSEQ Alumni PwC Colombia Nuestras Oficinas Seguridad de la información Código de conducta Declaración global DDHH Temas de interés sobre independencia para terceros Cartilla Informativa para Visitantes Nuestras Certificaciones

Menú

Nosotros
Conócenos

Menú

Nosotros
Sostenibilidad Corporativa

Menú

Nosotros
Política HSEQ

Menú

Nosotros
Alumni PwC Colombia

Menú

Nosotros
Nuestras Oficinas

Menú

Nosotros
Seguridad de la información

Menú

Nosotros
Código de conducta

Menú

Nosotros
Declaración global DDHH

Menú

Nosotros
Temas de interés sobre independencia para terceros

Menú

Nosotros
Cartilla Informativa para Visitantes

Menú

Nosotros
Nuestras Certificaciones

Menú

PwC Insights
PwC Insights

Menú

Únete a PwC
Únete a PwC

Loading Results

No Match Found

Autores

Maria Luciana Axente, PwC Australia

Ilana Golbin, PwC Australia

Diez principios para una IA ética

Junio 21, 2023

Ponte en contacto

  • La construcción de una IA ética reduce el riesgo.
  • La definición de IA ética puede variar dependiendo de a quién se le pregunte y de las iniciativas que se consideren.
  • Hemos identificado diez principios básicos que cuentan con un amplio consenso a nivel mundial.
Hombre usando gafas virtuales

Si estás adoptando un enfoque a largo plazo para el uso de Inteligencia Artificial (IA), es probable que estés considerando cómo hacer que tus sistemas de IA sean éticos. Construir una IA ética es lo correcto, no solo porque lo exigen tus valores corporativos, sino también porque es una forma ideal de minimizar los riesgos que incluyen desde incumplimientos normativos hasta daños a la reputación de la marca. Sin embargo, construir una IA ética no es tarea fácil.

Todo comienza con una pregunta: ¿qué es exactamente la IA ética? La respuesta depende de la definición de los principios éticos de la IA, y existen numerosas iniciativas relacionadas en todo el mundo. Nuestro equipo ha identificado más de 90 organizaciones que han intentado establecer principios éticos de IA, y en conjunto han propuesto más de 200 principios. Estas organizaciones incluyen gobiernos, organizaciones multilaterales, organizaciones no gubernamentales y empresas. Incluso el Vaticano tiene su propio plan.

Entonces, ¿cómo puedes darle sentido a todo esto y proponer reglas concretas a seguir? Después de revisar estas iniciativas, hemos identificado diez principios fundamentales que, en conjunto, ayudan a definir la IA ética. Basándonos en nuestro propio trabajo, tanto interno como con los clientes, también tenemos algunas ideas sobre cómo implementar estos principios en la práctica.

Te puede interesar: Digital Trust Insights Colombia 2023

Los 10 principios de la IA ética

Los diez principios básicos de la IA ética disfrutan de un amplio consenso por una razón: se alinean con las definiciones reconocidas a nivel mundial de los derechos humanos fundamentales, así como con múltiples declaraciones, convenciones y tratados internacionales. Los primeros dos principios pueden ayudarte a adquirir el conocimiento necesario para tomar decisiones éticas para tu IA, mientras que los siguientes ocho pueden guiar esas decisiones.

Interpretabilidad

los modelos de IA deben ser capaces de explicar su proceso general de toma de decisiones y, en casos de alto riesgo, explicar cómo realizaron predicciones específicas o seleccionaron acciones particulares. Las organizaciones deben ser transparentes acerca de qué algoritmos toman decisiones sobre las personas.

  1. Fiabilidad: los sistemas de IA deben operar dentro de los parámetros de diseño, hacer predicciones y tomar decisiones consistentes y repetibles.

  2. Seguridad: los sistemas de IA y los datos que contienen deben protegerse de las amenazas cibernéticas, lo cual incluye a las herramientas de IA que operan a través de terceros o están basadas en la nube.

  3. Responsabilidad: es necesario asignar de manera clara a una persona o grupo la responsabilidad de abordar las implicaciones éticas del uso o mal uso de los modelos de IA.

  4. Beneficiar: es importante tener en cuenta el bien común a medida que se desarrolla la IA, prestando especial atención a la sostenibilidad, la cooperación y la apertura.

  5. Privacidad: Al utilizar los datos de las personas para diseñar y operar soluciones de IA, es importante informarles acerca de qué datos se recopilan y cómo se utilizan. Además, se deben tomar precauciones para proteger la privacidad de los datos, ofrecer oportunidades de reparación y proporcionar opciones para que las personas puedan gestionar cómo se utilizan sus datos.

  6. Intervención humana: en caso de niveles más altos de riesgo ético, es recomendable permitir una mayor supervisión e intervención humana en las operaciones de los modelos de IA.

  7. Legalidad: todas las partes interesadas, en cada etapa del ciclo de vida de un sistema de IA, deben cumplir con la ley y cumplir todas las regulaciones pertinentes.

  8. Justicia: asegúrate de diseñar y operar tu IA de manera que no represente prejuicios hacia grupos o individuos.

  9. Seguridad: Asegúrate de desarrollar una IA que no represente una amenaza para la seguridad física ni la integridad mental de las personas.

Estos principios son lo suficientemente generales como para ser ampliamente aceptados, pero también representan un desafío en cuanto a su implementación sin una mayor especificidad. Cada empresa deberá trazar su propio camino, sin embargo, hemos identificado otras dos pautas que pueden brindar orientación adicional.

Descarga nuestra guía sobre Inteligencia Artificial Responsable

Leer ahora

Para convertir los principios éticos de la IA en acción

Uno de los principales desafíos al abordar estos diez principios radica en que a menudo adquieren significados diferentes en distintos lugares y para diferentes personas. Las leyes que una empresa debe seguir en los Estados Unidos, por ejemplo, probablemente difieran de las de China. Incluso en los Estados Unidos, pueden variar de un estado a otro. Además, la forma en que los empleados, clientes y comunidades locales definen el bien común, la privacidad, la seguridad, la confiabilidad y la mayoría de los principios éticos de la IA también puede ser diferente

Para implementar estos diez principios, es recomendable comenzar contextualizándolos. Identifica las diversas partes interesadas en tus sistemas de IA, luego explora sus valores y descubre las posibles tensiones y conflictos que tu IA pueda generar. Es posible que luego necesites mantener discusiones para reconciliar ideas y necesidades en conflicto.

Cuando todas tus decisiones se basan en los derechos humanos y tus propios valores, es más probable que los reguladores, empleados, consumidores, inversionistas y comunidades te respalden y te den el beneficio de la duda si algo sale mal.

Te puede interesar: Tech Effects de PwC

Para ayudar a resolver posibles conflictos, considera establecer una conexión explícita entre los diez principios, los derechos humanos fundamentales y los valores organizacionales propios. La idea es crear una trazabilidad en el proceso de diseño de la IA: por cada decisión con implicaciones éticas, puedes rastrear esa decisión hasta derechos humanos específicos ampliamente aceptados y tus principios corporativos declarados. Aunque pueda sonar complicado, existen herramientas disponibles, como esta guía práctica de IA responsable, que pueden brindar apoyo.

Nada de esto es fácil, ya que la IA en sí no es fácil. Sin embargo, dada la rapidez con la que se está expandiendo la IA, hacer que tu IA sea responsable y ética podría ser un gran paso hacia un futuro sostenible para tu empresa y para el mundo.

Este artículo está basado en el artículo "Ten principles for ethical AI” de Digital Pulse, de  PwC Australia. La traducción del texto original (en inglés) es organizada y revisada por PwC Colombia.

PwC Colombia cuenta con una comunidad de solucionadores, expertos en acelerar la Transformación Digital de tu negocio

Artículos relacionados:

4 results
Loading...

25/05/23

La importancia del análisis forense digital en la era tecnológica

Descubre la importancia del análisis forense digital en la era tecnológica actual. Aprende cómo los especialistas utilizan técnicas científicas para identificar datos cruciales para investigaciones judiciales.

12/05/23

¿Qué se necesita para una transformación digital exitosa?

Los líderes de hoy saben que uno de los retos más importantes para sus compañías es la transformación digital para responder a las demandas futuras

03/05/23

La IA generativa empuja los límites de la IA responsable

El uso de Inteligencia Artificial se ha generalizado aumentando los riesgos para la sociedad. Se hace necesario el uso responsable de estas herramientas.

04/04/23

Cultivar un enfoque ético para la próxima generación de IA

Para algunas empresas, la inteligencia artificial es una herramienta y oportunidad de mejora. Pero, ¿han pensado en posibles efectos adversos?

Loading...
We unite expertise and tech so you can outthink, outpace and outperform
See how
Síguenos PwC Colombia Facebook Follow X Follow Linkedin Follow SocialFollow_Youtube Instagram Follow
Acerca de nosotros
Sostenibilidad coorporativa Alumni PwC Colombia Política HSEQ Nuestras oficinas Políticas de seguridad de la información
Código de conducta Declaración global derechos humanos Cartilla informativa para visitantes Nuestras certificaciones
Nuestros servicios Auditoría Centro de conocimiento y experiencia Consultoria de negocio Legal Outsourcing Servicios de riesgo Tributario
Nuestros productos NGSoft Affinity Estatuto Tributario Estatuto Contable Corporate Digital Tax Cloud Projects
Nuestras publicaciones Encuesta Global Anual de Presidentes Doing Business in Colombia Global Digital Trust Insights Global Entertainment & Media Outlook Encuesta Global de Riesgo
Nuestro blog PwC Insights
Únete a PwC

© 2025 PwC. PricewaterhouseCoopers. PwC se refiere a las Firmas colombianas que hacen parte de la red global de PricewaterhouseCoopers International Limited, cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente. Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad
  • Términos legales
  • Acerca del proveedor de este sitio
  • Política de tratamiento de datos personales