Agentes de IA: la próxima frontera de la ciberdefensa

  • Blog
  • 5 minute read

¿Cómo los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés) pueden preparar a su fuerza laboral?

Los programas de ciberseguridad actuales están construidos sobre un modelo operativo centrado en el ser humano, donde los analistas inician acciones, definen prioridades y responden manualmente a las amenazas. Ese modelo ha funcionado bien para las empresas, especialmente con el avance de la IA que ha ayudado a automatizar el análisis de amenazas. Pero ya no es suficiente por sí solo para responder a ataques más sofisticados y dirigidos.

El auge de los agentes de IA, sistemas autónomos orientados a objetivos, capaces de tomar decisiones y ejecutar tareas con una intervención humana limitada, marca un avance transformador para la ciberdefensa. Estos sistemas de IA ya no son solo herramientas de apoyo al análisis, sino que están evolucionando hacia compañeros digitales que pueden actuar de forma independiente, colaborar con equipos humanos e incluso iniciar respuestas de seguridad.

Para los CISO, esto no es solo una evolución técnica. Es un cambio cultural y organizacional que exige una nueva mentalidad para generar confianza y aceptación entre los equipos de seguridad.

Formando una alianza en ciberdefensa

Con los agentes IA, los CISO están entrando en una nueva era de equipos híbridos donde los agentes trabajan activamente junto a los analistas humanos. Los agentes pueden detectar amenazas, clasificar incidentes, orquestar respuestas y aprender continuamente de su entorno.

El rol humano ahora pasa de ejecutor a supervisor, estratega y garante ético

Esta transición desafía suposiciones arraigadas sobre los roles y la responsabilidad. Los profesionales de ciberseguridad deben desarrollar un nuevo tipo de alfabetización digital, pasando de usar herramientas a gestionar sistemas autónomos que operan de forma independiente.

¿Cómo los directores de Seguridad de la Información pueden movilizar a sus equipos?

Los equipos de seguridad deben aprender a colaborar y comunicarse con estos agentes, a menudo en lenguaje natural, y comprender sus límites de decisión. Además, deben establecer un proceso de gobernanza para monitorear y definir los pasos a seguir cuando se rompa la confianza.

Al considerar incorporar un enfoque de agentes IA en tu programa de ciberseguridad, los CISO pueden preparar a sus equipos de seguridad al:

Enfócate en la colaboración humano-IA, con los humanos al mando

Forma a tu fuerza laboral en ciberseguridad y desmitifica los agentes IA 

Comunica claramente tus capacidades, limitaciones y cómo puedes colaborar con los humanos para mejorar la ciberseguridad. La comprensión por parte de los colaboradores del propósito y los beneficios de los agentes IA puede ayudar a alinear a sus equipos con su estrategia de ciberseguridad y objetivos de resiliencia.

Empodera a tus equipos para desarrollar casos de uso de agentes IA

Establece un entorno donde los colaboradores puedan idear y presentar casos de uso que se desarrollen en el ámbito agéntico para resolver problemas que les importan. Fomenta una cultura que promueva el intercambio de conocimientos y la resolución de problemas en torno al uso de herramientas de ciberseguridad basadas en agentes de IA para enfrentar desafíos reales.

¿Cómo cerrar las brechas y alcanzar la ciberresiliencia?

Descúbrelo en el manual de estrategias diseñado para altos ejecutivos en Colombia.

Hacer que los agentes de IA sean responsables y confiables en cada paso

Establece una gestión robusta de identidad y controles de acceso para la IA

Los sistemas de agentes de IA necesitarán acceso y, en algunos casos, incluso “identidades” para establecer operaciones de ciberseguridad responsables. 

Otorga a los agentes de IA únicamente los privilegios necesarios para realizar sus tareas, siguiendo los procesos y controles estándar de gestión de identidad y acceso.

Supervisa constantemente tu comportamiento y realiza revisiones periódicas de acceso e identidad.

Te pude interesar: 2025: predicciones empresariales sobre IA

Incorpora principios de IA responsable desde el inicio

La clave para la adopción y el éxito de la IA es generar confianza. Al aplicar principios de IA responsable, puedes ayudar a construir confianza entre tus líderes, fuerza laboral, clientes y otros grupos de interés.

Además, es importante monitorear continuamente las regulaciones y estándares de la industria, especialmente considerando lo rápido que está evolucionando los agentes de IA.

Anticipar cambios de paradigma y de roles

De una defensa impulsada por analistas a una defensa aumentada por agentes

Los analistas humanos pasarán a desempeñar roles cada vez más estratégicos, como la supervisión, el modelado de amenazas y la estrategia de gestión de riesgos.

De roles fijos a colaboración fluida

Los equipos evolucionarán de forma dinámica, con agentes que asumirán diferentes responsabilidades según la necesidad.

De herramientas aisladas a ecosistemas interoperables

Los agentes de IA prosperarán en entornos donde las herramientas, los datos y las plataformas puedan integrarse, lo que impulsará a los líderes de ciberseguridad a priorizar la interoperabilidad y la preparación para la IA en su infraestructura tecnológica.

En PwC Colombia impulsamos una ciberseguridad más inteligente y colaborativa. Juntos podemos diseñar arquitecturas robustas y formar a tus equipos para anticiparse a las amenazas.

Conoce nuestras soluciones en

We unite expertise and tech so you can outthink, outpace and outperform
See how
Síguenos PwC Colombia