Uno de los usos de IoT en México está enfocado en las operaciones manufactureras y logísticas, en gran medida porque estas industrias tienen la estructura física para conectar una red de objetos que recopile información en gran escala.
Tres de cada diez compañías que participaron en nuestra IoT Survey México están en la industria de manufactura, un área en la que la implementación de esta tecnología emergente es fundamental para aumentar eficiencias y generar nuevas capacidades en la organización.
72% de las empresas que ha incursionado en temas de IoT tiene proyectos en activo o en desarrollo.
* Las empresas que participaron en este estudio debían de estar involucradas en temas de IoT de alguna forma para ser parte de la encuesta. No se considera al universo total de empresas en México ni EUA.
El internet de las cosas (IoT) tiene el potencial de brindar nuevas y mejores capacidades en el sector manufacturero, tanto en la producción, cadena de suministro, mejor experiencia del empleado y relación con el cliente.
“Las empresas quieren hacer las cosas mejor, más rápido y más eficientes. Pero también incrementar y generar capacidades que no tenían anteriormente. Esto lleva a que, más adelante, puedan redefinir sus modelos de negocio.”
Tiene la capacidad de conectar objetos físicos en el piso de producción en una red dentro y fuera de la empresa.
El uso de IoT ayuda a conectar distintos elementos físicos de la cadena para generar información y tomar decisiones adecuadas.
Con el uso de sensores junto con la integración de Inteligencia Artificial (IA) y análisis de datos se puede obtener mayor información sobre la cadena de suministro.
Hacer un rastreo más preciso de la cadena de suministro ofrece la posibilidad de generar más eficiencias y mejor la relación con proveedores y clientes.
La implementación de IoT en el sector manufacturero potencializa una mayor y mejor interacción con el cliente y los socios de negocio.