{{item.title}}
{{item.thumbnailText}}
{{item.title}}
{{item.thumbnailText}}
Con el regreso a las operaciones de actividades no esenciales, las empresas comienzan a establecer los procesos para la reapertura de sus organizaciones, fábricas, etc. Sin embargo, traer de vuelta a la gente a las oficinas y lugares de trabajo no será una tarea menor. Cada compañía es única y tendrá que tener consideraciones especiales.
Algunos tienen trabajadores con tareas que les permiten seguir laborando de forma remota, mientras otros tienen fábricas que necesitan activarse o puntos de venta, tiendas y otros espacios que requieren echar a andar nuevamente. En cualquier caso cada empresario enfrenta preocupaciones muy similares: dónde comenzar, cómo mantener protegidas a las personas, cuándo y cómo comunicarlo, y cuál es la forma correcta de avanzar.
El desafío es complejo, pero existe un marco en el cual basarse. Todo comienza planteándose las preguntas correctas.
¿Cuáles son las principales inquietudes y cuestionamientos de las empresas ante la preparación al entorno de actividades?
Estas son algunas medidas que tienes que considerar para elaborar una estrategia efectiva al regresar a las oficinas y lugares de trabajo.
Actualmente, las empresas tienen más información y han detectado las áreas que están siendo más afectadas por la situación económica que ha generado la expansión del COVID-19. Asimismo, están empezando a tener un panorama más claro a mediano y largo plazos para poder llevar a cabo las acciones necesarias para regresar a la “nueva normalidad”, a medida que la situación lo permita.
Al preguntar a los CFO sobre su transición a la normalidad, casi dos tercios (64%) de los participantes mexicanos respondió que planea hacer el trabajo remoto una opción permanente para los roles que así lo permitan, y 60% señaló que planea tomar las medidas pertinentes para acelerar su proceso de automatización, lo que muestra la importancia de la transformación tecnológica en el futuro inmediato.
Los pormenores de la vuelta a la nueva normalidad aún están por definirse, y serán diferentes para cada industria y organización. Sin embargo, se espera que los negocios sean diferentes tras afrontar esta crisis sanitaria. Específicamente, en materia laboral surgirán nuevas medidas para proteger la salud y bienestar de los empleados en el lugar de trabajo, así como estrategias para impulsar la productividad, independientemente si trabajan desde las instalaciones de la empresa o de manera remota.
Los resultados de la encuesta muestran una importante tendencia a que el Home Office se convierta en algo permanente para los puestos que así lo permitan. Asimismo, la automatización y las nuevas formas de trabajo formarían parte de esta nueva normalidad que están construyendo las empresas para el futuro próximo.
Fuente: CFO Pulse Survey COVID-19 México 8 de abril, 2020; base México: 45, EUA: 305