Fecha: 21-06-2019
Medio: TVN
Entrevista a Pablo Arancibia, senior manager de industria minera PwC Chile, en Reporte Minero de 24H TVN sobre el estudio Mine 2019
Las desvinculaciones son caras, llevan a pagar indemnizaciones costosas y bajan el precio de las acciones de la empresa afectada. |
Las desvinculaciones son caras, llevan a pagar indemnizaciones costosas y bajan el precio de las acciones de la empresa afectada. |
Una de las cifras más altas corresponde a los expedientes sobre Impuesto a la Renta, en los que el máximo tribunal dio la razón al fisco en el 73,1% de los procesos. |
Una de las cifras más altas corresponde a los expedientes sobre Impuesto a la Renta, en los que el máximo tribunal dio la razón al fisco en el 73,1% de los procesos.Una de las cifras más altas corresponde a los expedientes sobre Impuesto a la Renta, en los que el máximo tribunal dio la razón al fisco en el 73,1% de los procesos. |
Una de las cifras más altas corresponde a los expedientes sobre Impuesto a la Renta, en los que el máximo tribunal dio la razón al fisco en el 73,1% de los procesos. |
La semana pasada la Bolsa anunció un acuerdo para implementar la tecnología. En el mundo se prueba su uso en créditos hipotecarios y el mercado de derivados. |
La semana pasada la Bolsa anunció un acuerdo para implementar la tecnología. En el mundo se prueba su uso en créditos hipotecarios y el mercado de derivados. La semana pasada la Bolsa anunció un acuerdo para implementar la tecnología. En el mundo se prueba su uso en créditos hipotecarios y el mercado de derivadosLa semana pasada la Bolsa anunció un acuerdo para implementar la tecnología. En el mundo se prueba su uso en créditos hipotecarios y el mercado de derivados.. |
|
|
|
|
||
La banca local es una de las industrias que más ha madurado en términos de adopción tecnológica durante las últimas décadas. |
|
||
Las trabas culturales son el principal impedimento para su mayor aplicación en Chile, ya que a la mayoría de las compañías les acomodan las relaciones cara a cara. |
Hoy, se pueden encontrar implementaciones exitosas de BPM en todo tipo de industrias, desde la banca, al retail, pasando por las telecomunicaciones, entre otras. |
Las compañías comprometidas en esta causa buscan reducir las distancias salariales, debilitar las barreras en el ascenso de las mujeres y aumentar la presencia femenina en el mercado laboral. |
Las compañías comprometidas en esta causa buscan reducir las distancias salariales, debilitar las barreras en el ascenso de las mujeres y aumentar la presencia femenina en el mercado laboral. |
En otros 12 países esto radica en el Ministerio Público, pero también hay naciones que han adoptado un sistema mixto. |
Con el objetivo de incentivar a las empresas a innovar para mantenerse competitivas, se entregará por quinto año consecutivo el premio PwC Chile Innovación 2017, reconocimiento creado por PwC con el apoyo académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo. El jurado, presidido desde sus inicios por el Ministerio de Economía, está compuesto por destacadas personalidades del mundo gremial, empresarial y académico y tuvo la tarea de elegir a los ganadores: en la categoría Innovación Empresarial, el premio es para Emiliana, y en la categoría Innovación Social, el reconocimiento recayó en Biofiltro. La ceremonia de premiación se realizará el jueves 24 de agosto en Club 50. |
Con el objetivo de incentivar a las empresas a innovar para mantenerse competitivas, se entregará por quinto año consecutivo el premio PwC Chile Innovación 2017, reconocimiento creado por PwC con el apoyo académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo. El jurado, presidido desde sus inicios por el Ministerio de Economía, está compuesto por destacadas personalidades del mundo gremial, empresarial y académico y tuvo la tarea de elegir a los ganadores: en la categoría Innovación Empresarial, el premio es para Emiliana, y en la categoría Innovación Social, el reconocimiento recayó en Biofiltro. La ceremonia de premiación se realizará el jueves 24 de agosto en Club 50. |
|
|||
Aunque la estadía de estos altos ejecutivos puede costar hasta tres veces más que tener un talento local en la misma posición, hay firmas que los prefieren, sobre todo las transnacionales |
Abogados plantean que en la mesa se están debatiendo las mismas materias que en años anteriores, pero se han agregado asuntos referidos a servicios mínimos y extensión de beneficios. |
Abogados plantean que en la mesa se están debatiendo las mismas materias que en años anteriores, pero se han agregado asuntos referidos a servicios mínimos y extensión de beneficios. |
A fines de junio se publicó en el Diario Oficial la resolución que norma el procedimiento. Empresas han contactado a auditoras por dudas sobre el procedimiento. |
A medida que crece el interés de los chilenos por comprar en línea, la industria de delivery comienza a sufrir más exigencias. En este panorama, el despacho y el bodegaje pueden minimizar las 'malas experiencias' de los usuarios. |
|
||
Nuevos conocimientos e innovación en un mercado laboral competitivo son la clave para mejores posibilidades profesionales. Las empresas buscan estos perfiles para darle valor a la compañía y mejorar las capacidades del capital humano. |
Calcular la emisión de gases de efecto invernadero en la atmósfera con el fin de gestionar su disminución es una efectiva manera de frenar el cambio climático y sus consecuencias. |
—El experto de esta big four recuerda lo que significó para las empresas la incorporación de esta norma. —Además, explica los elementos que cambiarán el próximo año, como la metodología de ingresos y la contabilización de arrendamientos. |
—El experto de esta big four recuerda lo que significó para las empresas la incorporación de esta norma. —Además, explica los elementos que cambiarán el próximo año, como la metodología de ingresos y la contabilización de arrendamientos. |
|
||
|
||
|
||
La institucionalidad ambiental tuvo este año uno de sus hitos políticos más relevantes desde la creación del Ministerio del Medio Ambiente, significando incluso, la renuncia de dos ministros. Este hecho hará repensar para el próximo año qué hacer para que no suceda de nuevo. Modificación del sistema de evaluación ambiental o una mayor preocupación por las comunidades son algunos elementos. |
|
|
En diciembre se realizó el cierre de la 4° versión de "Comunidad Tributada" en el Hotel DoubleTree by Hilton de Las Condes. Esta iniciativa, creada en 2015 por PwC Chile y Diario Financiero, es una plataforma de alto nivel técnico, que a través de charlas mensuales exclusivas -lideradas por Luis Avello, socio del área Legal y Tributaria de PwC Chile- busca compartir experiencias acerca de la interpretación del SII respecto a las distintas aristas de la Reforma Tributaria. La "Comunidad Tributaria", hoy cuenta con más de 100 ejecutivos y representantes de importantes empresas del país y durante 2018 continuaremos especializando a nuestros socios sobre las últimas actualizaciones de temas tributarios. PwC Chile y Formación Ejecutiva DF le invitan a sumarse a su "Comunidad Tributaria". Más información en www.formacionejecutiva.cl |
Salam es una aplicación gratuita que entrega información sobre Chile a los migrantes y refugiados que hablan árabe. La iniciativa se lanzó hace unos días y está dentro del proyecto #ChileIncluye, una alianza entre PwC Chile y Fundación Interpreta. Para su desarrollo contó con el apoyo y trabajo de la Sociedad de Beneficencia Siria y la U. Católica. Quienes deseen descargarla podrán hacerlo desde Google Play de forma gratuita en: https://goo.gl/UXzQ6v. |
Salam es una aplicación gratuita que entrega información sobre Chile a los migrantes y refugiados que hablan árabe. La iniciativa se lanzó hace unos días y está dentro del proyecto #ChileIncluye, una alianza entre PwC Chile y Fundación Interpreta. Para su desarrollo contó con el apoyo y trabajo de la Sociedad de Beneficencia Siria y la U. Católica. Quienes deseen descargarla podrán hacerlo desde Google Play de forma gratuita en: https://goo.gl/UXzQ6v. |
El 57% de los ejecutivos cree que la economía mejorará. |
El 57% de los ejecutivos cree que la economía mejorará. |
La encuesta realizada por PwC a 1293 CEOs de 85 países, incluido Chile, dio como resultado que los altos ejecutivos tienen una confianza más cautelosa en sus propias perspectivas de crecimiento para este año, exceptuando el caso de Norteamérica. La 21ª encuesta, que será presentada en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, arrojó que 57% de los líderes empresariales dice que creen que el crecimiento económico mejorará en los próximos 12 meses, lo que es casi el doble del nivel del año pasado cuando era 29%, y el mejor desde que PwC comenzó a preguntar sobre el crecimiento mundial en 2012. Si bien los ejecutivos son optimistas respecto de la economía mundial, lo son aún más los de Estados Unidos, quienes duplicaron sus repuestas positivas acerca del crecimiento mundial a un 59%, siendo que en 2017 había sido un 24%. Brasil también vio un gran aumento en la proporción de CEOs que son optimistas; el crecimiento global mejorará según un 80% de los consultados, mientras que el año pasado solo un 38% lo pensaba. Luis Enrique Alamos, socio principal de PwC Chile, comentó que "nuestro estudio muestra un renovado optimismo por parte de los CEOs, que viene de la mejora de los indicadores económicos. Hay una expansión de los mercados bursátiles y pronósticos de crecimiento para el PIB en muchos de los principales mercados, esto explica la visión alcista de la mayoría de los líderes empresariales". |
Es una aplicación móvil gratuita, que entrega información relevante y dedigna sobre Chile a los migrantes y refugiados árabeparlantes, en su idioma nativo, ayudándoles en el proceso de integración a nuestro país |
Con gran convocatoria se realizó el cierre de la 7° versión del Club IFRS 2017, en el Hotel DoubleTree by Hilton, de Las Condes. Esta iniciativa de PwC Chile y Formación Ejecutiva de Diario Financiero, a 7 años de su lanzamiento, cuenta con más de 150 socios, ejecutivos y representantes de importantes empresas del país, quienes mes a mes se reúnen a compartir las mejores prácticas, a través de charlas técnicas exclusivas lideradas por Sergio Tubío, Héctor Cabrera y Silvina Peluso, socios expertos de PwC Chile. PwC Chile y Formación Ejecutiva DF le invitan a sumarse al Club IFRS 2018. Más información en www.formacionejecutiva.cl |
El país alpino ha captado buena parte de las mayores ofertas iniciales de divisas ante su apertura a la innovación. |